10/03/2025 - LOCAL
www.LasCabezasDigital.es
El Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan celebraba el II Reconocimiento a la Mujer Cabeceña que en esta edición homenajea a la matrona y a la joven investigadora.
Las Cabezas de San Juan ha celebrado el II Reconocimiento a la Mujer Cabeceña, un evento que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, rindiendo homenaje a dos destacadas mujeres de nuestra localidad: la matrona Lucía Benítez Fernández y la investigadora en biotecnología Pilar Puerto Camacho.
El acto, organizado por la Delegación de Igualdad busca visibilizar y poner en valor el papel de la mujer en distintos ámbitos profesionales. En este 2025 ha contado con una notable asistencia de vecinos y autoridades, consolidándose como un referente en el reconocimiento al talento y la dedicación de las mujeres cabeceñas.
En su intervención, la delegada de Educación, Noemí Marchena, recordó que, en la edición anterior, el reconocimiento fue otorgado a dos mujeres vinculadas al ámbito de la educación, y este año ha sido la ciencia la que ha unido a las dos homenajeadas. Con ello, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la visibilización del talento femenino en todos los sectores, promoviendo el reconocimiento a mujeres que, con su esfuerzo, han marcado una diferencia en la sociedad.
En el acto estuvieron presentes además el alcalde de la localidad, Pepe Solano, y gran parte de los delegados del Gobierno Local, así como familiares y amistades de las homenajeadas.Además, numerosos vecinos y vecinas de Las Cabezas de San Juan acudieron al evento para rendir homenaje a estas dos mujeres ejemplares.
Un homenaje a la entrega y la vocación en la sanidad
Lucía Benítez Fernández recibió un merecido reconocimiento por su trayectoria como matrona, una profesión que desempeñó con entrega y compromiso desde los 19 años, cuando asumió esta labor en Las Cabezas de San Juan. A lo largo de su carrera, trabajó en el Hospital Virgen del Rocío y en la Clínica Santa Isabel, dejando una huella imborrable en el ámbito sanitario. Su dedicación y esfuerzo en una época en la que la mujer tenía escaso reconocimiento en la medicina han servido de inspiración para muchas generaciones. La ovación en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura simboliza lo que esta tierra aprecia a la matrona. Además del reconocimiento también desde la Peña Flamenca Fernando ‘El Herrero’ y donde su presidente le hacía entrega de un cuadro conmemorativo por el primer homenaje del Festival “El Oro Blanco”.
Ciencia e innovación con sello de Las Cabezas
El evento también destacó la figura de Pilar Puerto Camacho, joven investigadora en biotecnología cuya brillante trayectoria la ha llevado desde el Hospital Virgen del Rocío hasta la prestigiosa Universidad de Cambridge, donde trabaja en proyectos clave sobre el cáncer de pulmón y cáncer cerebral. Su dedicación a la investigación biomédica representa un ejemplo de superación y compromiso con el avance de la ciencia, llevando el nombre de Las Cabezas de San Juan más allá de nuestras fronteras. En un discurso emotivo y lleno de reivindicación para apostar por la investigación por parte de los organismos gubernamentales, Pilar recibió el cariño de su familia y vecinos y vecinas que la arroparon en un día muy especial. La Asociación Cabeceña Contra el Cáncer también le hacía entrega de una pluma y un detalle por su trabajo de investigación contra el Cáncer. Su presidenta, Paqui Ramos, alabó la tarea y profesionalidad de Pilar, mientras que Nieves Ganfornina, amiga de la familia le dedicó unas emotivas palabras de cariño haciendo canto una poesía de la propia homenajeada. Por otra parte, la asociación Astarté, también agradeció la labor en la cultura de Pilar en la voz de su presidente, Agustín Otero, quien se enorgulleció de la relación de amistad que mantiene con que la homenajeada.
El II Reconocimiento a la Mujer Cabeceña ha sido un emotivo tributo al esfuerzo, la vocación y la excelencia de Lucía Benítez Fernández y Pilar Puerto Camacho, dos referentes que inspiran a nuevas generaciones y que han demostrado que el talento y la perseverancia no tienen límites.