24/02/2025 - LOCAL
www.LasCabezasDigital.es
El Ayuntamiento se prepara para celebrar el Día de Andalucía este viernes 28 de febrero en el Parque de El Ranchillo con una iniciativa innovadora que pone en valor la riqueza lingüística de nuestra tierra.
Las Cabezas de San Juan se prepara para celebrar el Día de Andalucía este viernes 28 de febrero en el Parque de El Ranchillo con una iniciativa innovadora que pone en valor la riqueza lingüística de nuestra tierra. El Ayuntamiento ha presentado un cartel alternativo promocional en Êttandâ pal andalûh, sumándose así a la reivindicación del andaluz como una variedad lingüística con identidad propia.
Este cartel, elaborado en colaboración con especialistas en la normalización del andaluz, el artista 'Pintarraheô' refleja el compromiso del municipio con la diversidad cultural y lingüística de Andalucía.
El Estándar para el andaluz, bajo sus propias normas ortográficas, Êttandâ pal andalûh (EPA), es una ortografía especial del español para los dialectos andaluces, propuesta en 2018 por el colectivo EPA para adaptarse a las particularidades fonético-fonológicas de estos dialectos.
Con esta acción, el Ayuntamiento busca fomentar el reconocimiento del andaluz como parte del patrimonio inmaterial de la comunidad y visibilizar su riqueza lingüística.
El alcalde de Las Cabezas de San Juan ha destacado que "nuestra lengua es una expresión de nuestra identidad y cultura. Con esta iniciativa queremos celebrar el Día de Andalucía con orgullo, visibilizando el andaluz como una forma de expresión propia de nuestra tierra".
Las actividades del Día de Andalucía incluirán conciertos, baile representaciones culturales y actos institucionales, en los que se pondrá en valor la historia y la identidad andaluza.
Esta propuesta se enmarca dentro de las acciones del Ayuntamiento para reforzar el sentimiento de pertenencia a Andalucía y dar visibilidad a la riqueza de nuestro territorio.