La Junta destina medio millón de euros a la mejora de los archivos municipales andaluces.

11/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Un total de 56 ayuntamientos se han beneficiado de estas ayudas, que no se convocaban desde el año 2009.

La Junta destina medio millón de euros a la mejora de los archivos municipales andaluces.La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha informado en el Consejo de Gobierno de este miércoles las subvenciones concedidas, en régimen de concurrencia competitiva, a los municipios andaluces para la mejora del equipamiento e instalaciones de los archivos municipales en 2021, por un total de 498.966 euros. De estas ayudas, que no se convocaban desde el año 2009, han resultado beneficiarios un total de 56 ayuntamientos andaluces, la mayoría de ellos -55 de los 56 adjudicatarios- de menos de 15.000 habitantes.

Así, estas subvenciones pretenden responder a la necesidad de impulsar, mediante criterios actuales archivísticos y documentales, el conocimiento, la conservación y difusión del extraordinario patrimonio documental depositado en los archivos de los pequeños y medianos ayuntamientos andaluces. Y se enmarcan, a su vez,entre las medidas propuestas por la Consejería de Cultura para ser incluidas en la Estrategia del Gobierno andaluz frente al Desafío Demográfico, de ahí que el 98,21% por ciento de las subvenciones se hayan destinado a pequeños municipios.

Leer más...

El Teatro Central ofrece ‘Billy’s violence’, donde Needcompany ahonda en la violencia de las diez tragedias de Shakespeare.

11/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La compañía belga de los Lauwers es habitual del escenario sevillano de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

El Teatro Central ofrece ‘Bily’s violence’, donde Needcompany ahonda en la violencia de las diez tragedias de ShakespeareEl Teatro Central, perteneciente a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, pone en escena los días 12 y 13 de noviembre la obra ‘Billy’s violence’, una pieza de danza-teatro escrita por Victor Lauwers que profundiza en la violencia que preside las tragedias de Shakespeare. Con escenografía de Jan Lauwers e interpretada, entre otros, por Nao Albet, se representa en la sala principal a las 21:00 horas.

Con Billy’s Violence, la compañía flamenca vuelve a Shakespeare, un referente constante en su carrera. Lauwers continúa su conversación con el escritor más importante de la lengua inglesa, un diálogo que mantiene desde 1990, año de su puesta en escena de ‘Julio Cesar’. Posteriormente montaría ‘Macbeth’ (1996) y el quinto acto del ‘Rey Lear’ (2000). Para esta nueva entrega sobre las obras del bardo de Stratford upon-Avon Victor Lauwers se ha sumergido en sus diez tragedias y las ha reescrito como una suerte de diálogos íntimos y violentamente amorosos donde la mujer se convierte en el eje central, despojada de toda referencia histórica y todo tipo de anécdota.

Leer más...

Aula de Futuro para los docentes en Lebrija.

10/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La delegada de Educación y Deporte, María José Eslava, visita el espacio para el aprendizaje tecnológico del Centro del Profesorado.

Aula de Futuro para los docentes en Lebrija El Centro del profesorado (CEP) de Lébrija ha incorporado un Aula del Futuro (AdF) con el objetivo de “mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en combinación con las tecnologías y a través de metodologías activas”. Una iniciativa que servirá para aportar nuevas acciones de trabajo en los docentes sevillanos. Esta iniciativa, enmarcada en la Estrategia de Transformación Digital en los centros educativos públicos andaluces, desarrolla el concepto de organización del espacio atendiendo al desarrollo de habilidades en el alumnado, más allá de la adquisición de contenidos. De este modo, presenta un espacio de aprendizaje zonificado y configurable, dividido en seis zonas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tiene como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza- aprendizaje, haciendo al alumnado el protagonista de todo el proceso.

En este sentido, Eslava aseguró: “la sociedad ha cambiado en los últimos años más que en décadas y, sin duda, sigue en un proceso de cambio fulgurante, en el que la transformación digital y, en general, tecnológica, se ha convertido en el factor preponderante de evolución. Es necesario adaptar nuestros espacios educativos para favorecer el uso de la tecnología y las metodologías activas en el aula”.

Leer más...

Empleo facilitará prácticas profesionales no laborales a 1.840 desempleados de la provincia.

10/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Dotado con más de 4,6 millones en la provincia, el programa EPES permite un acercamiento al mundo laboral durante tres meses con una beca de 451 euros mensuales.

Empleo facilita prácticas profesionales no laborales a 1.840 desempleados  de la provinciaOfrecer un primer contacto con el mundo laboral a personas desempleadas a través de prácticas profesionales no laborales y asesoramiento con el fin de mejorar su empleabilidad: es el objetivo del programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) que promueve el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). En Sevilla, 1.840 personas desempleadas van a acceder a tres meses de prácticas con una beca de 451 euros mensuales en el marco de este programa, al cual la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo destina 4.622.000 euros en la provincia.

María del Mar Rull, delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, ha destacado los buenos resultados de inserción laboral de este programa, que en su anterior convocatoria -finalizada en diciembre de 2020- superó el 35% del total de beneficiarios, a pesar de la adversa situación económica generada por la pandemia. Asimismo, ha señalado el incremento en un 10,6% de la inversión de la Junta respecto a la anterior convocatoria.

El programa EPES se va a desarrollar en Sevilla con la colaboración de asociaciones y fundaciones como FAISEM, APROSE o FAKALI y ayuntamientos como Dos Hermanas, Utrera, La Rinconada o Bormujos, entre otros, que van a recibir la ayuda de la Consejería para la contratación, en total de 23 personas que llevarán a cabo los proyectos y para cubrir el coste de las becas de los 1.840 beneficiarios previstos.

En total, gracias a las Experiencias Profesionales para el Empleo se prestará atención individual a 444 personas desempleadas con discapacidad, 1.350 en riesgo de exclusión social y 46 personas del colectivo de minorías étnicas en la provincia de Sevilla a través de los proyectos promovidos por las citadas entidades.

Incentivos de 8.000 euros a la contratación indefinida de los beneficiarios

Rull también ha recordado que esta convocatoria cuenta con la novedad de que los beneficiarios podrán, una vez acaben las prácticas, acceder a un incentivo a la contratación, ya que la Consejería de Empleo ha abierto la convocatoria para solicitar las nuevas ayudas para favorecer el empleo indefinido de los participantes en este programa.

El incentivo estará dotado con 8.000 euros para la entidad empleadora por cada nuevo contrato indefinido que formalice, a jornada completa, con una persona que haya realizado las prácticas en su centro de trabajo. La cuantía se incrementará un 10% cuando la persona contratada sea mujer. La contratación deberá formalizarse en el plazo máximo de seis meses desde el día siguiente a la finalización de las prácticas y debe mantenerse por un período mínimo de 18 meses, ininterrumpidamente.

Esta línea de ayudas cuenta con un presupuesto inicial de 4 millones de euros y prevé incentivar la contratación de manera indefinida de 420 desempleados participantes en EPES en un año.

Las entidades que quieran solicitar la ayuda tienen de plazo un mes desde la fecha de inicio de la actividad laboral de la persona trabajadora. Para aquellas contrataciones realizadas desde el día 1 de enero de 2021 y hasta la entrada en vigor de esta resolución, el plazo para la presentación será de un mes desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Los formularios de solicitud pueden obtenerse en la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo: https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/

Prácticas de 3 meses con beca de 451 euros

El programa EPES facilita a las personas desempleadas prácticas no laborales en empresas de 3 meses, con jornadas semanales de 20 horas repartidas en cuatro días de 5 horas, periodo en el que reciben becas del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (unos 451 euros mensuales).

Las prácticas profesionales deben desarrollarse en centros de trabajo de la comunidad autónoma andaluza, que podrán ser empresas, asociaciones, fundaciones y entidades de carácter privado, con un horario adecuado al de los centros de trabajo y sin que las personas que realicen las prácticas profesionales ocupen puestos de trabajo de estructura. Las prácticas profesionales se formalizarán mediante un convenio suscrito entre el Servicio Andaluz de Empleo, el centro de trabajo donde se realizan las prácticas y la entidad beneficiaria.

Andalucía impulsa la colaboración familiar para atender a menores y adolescentes de centros de protección.

10/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La Consejería de Igualdad presenta en Sevilla la campaña “Contigo hasta la luna” para difundir esta modalidad de convivencia por periodos determinados.

Andalucía impulsa la colaboración familiar para atender a menores y adolescentes de centros de protección.La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha presentado en Sevilla “Contigo hasta la Luna”, una campaña con la que quiere difundir la importancia de las familias colaboradoras para atender y dar modelos de referencia a los y las menores y adolescentes que viven en los centros de protección de Andalucía. Este programa busca favorecer una convivencia familiar durante periodos determinados de tiempo, como fines de semana o periodos vacacionales, para aquellos niños con los que no es factible establecer una acogida. En esta campaña participan diversos artistas gráficos andaluces, que han reflejado en esos carteles la experiencia y testimonios de algunas de las familias colaboradoras participantes en este programa.

Leer más...

La Junta trabaja en el proyecto Valuetur que conecta Sevilla con el Algarve portugués.

10/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Se crea así una oferta turística de calidad e integrada, poniendo en valor los recursos del territorio como son los ambientales, históricos y culturales.

La Junta trabaja en el proyecto Valuetur que conecta Sevilla con el Algarve portuguésLa Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de su Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Sevilla, trabaja en el Proyecto Valuetur, que incluye a la provincia de Sevilla en unos planes de actuación cuyo fin último es unir nuestro territorio con el Paisaje Protegido de Río Tinto y el Parque Natural de la Ría Formosa. Así, y mediante la ejecución de obras puntuales en un recorrido de más de 34 kilómetros de vías pecuarias y caminos rurales de nuestra provincia, se pretende la vertebración y conexión, la accesibilidad y el uso turístico de un itinerario que permita unir los mencionados espacios naturales a la ciudad de Sevilla, de tal manera que se cree una oferta turística de calidad e integrada, poniendo en valor los recursos del territorio, como son los ambientales, históricos y culturales.

Leer más...

La Consejería de Cultura se suma a la celebración del Día de las Librerías con paseos literarios en las ocho provincias.

08/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Jóvenes escritores recorrerán diversas librerías andaluzas y destacarán su valor como espacios para la cultura y el conocimiento.

La Consejería de Cultura se suma a la celebración del Día de las Librerías con paseos literarios en las ocho provinciasLa Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, y en colaboración con la Federación Andaluza de Librerías (FAL), organiza un programa de actividades en torno al Día de las Librerías, que se celebrará el sábado 13 de noviembre en las ocho provincias de Andalucía.

La consejera Patricia del Pozo ha señalado que «la Junta de Andalucía quiere destacar el papel esencial de las librerías como centros culturales, dado que no sólo actúan como espacios de difusión de la lectura, sino que son puntos de encuentro imprescindibles para la creación de comunidad en pueblos, barrios y ciudades andaluzas». 

Leer más...

La Junta apoya la jornada CODES 21 de Deporte y Turismo Activo para “incentivar” a las empresas y autónomos del sector.

08/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La delegada territorial de Turismo en Sevilla recuerda la oportunidad que supone este segmento para la industria turística.

La Junta apoya la jornada CODES 21 de Deporte y Turismo Activo para “incentivar” a las empresas y autónomos del sector.La delegada territorial de Turismo de la Junta en Sevilla, Rosa Hernández, ha participado este viernes en el palacio de exposiciones y congresos de la capital andaluza en la apertura de la jornada ‘CODES 21. Deporte y Turismo Activo’, celebrada con el lema ‘Camino a lo sostenible’ y patrocinada por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, que dirige Juan Marín.

En el marco del acto de inauguración del evento, promovido por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), que cuenta con una asignatura de Actividad Física, Deporte, Recreación y Turismo Activo; Rosa Hernández ha recordado que esta jornada sucede al I Congreso de Deporte y Actividad Física Ciudad de Sevilla, celebrado el pasado mes de junio, agregando en esta ocasión a la temática deportiva el elemento del turismo activo, que “ya estaba en auge antes de la pandemia” de Covid-19 y que, a raíz de la misma, “se han reforzado esos destinos turísticos provinciales marca Andalucía” que ofrecen “naturaleza, patrimonio histórico y cultura” y, además, constituyen un aliciente para la práctica del deporte.

Leer más...

Eslava: “La Formación Profesional es la herramienta clave para afrontar el desempleo de larga duración y el paro juvenil”.

08/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Educación invierte cerca de 2,8 millones en la modernización de las instalaciones de 125 centros públicos sevillanos de Formación Profesional.

Eslava: “La Formación Profesional es la herramienta clave para afrontar el desempleo de larga duración y el paro juvenil”.La Delegación Territorial de Educación y Deporte en Sevilla de la Junta de Andalucía invierte unos 2,8 millones en la modernización de las instalaciones de 125 centros públicos sevillanos de Formación Profesional. Una iniciativa que permitirá realizar 138 actuaciones que incluyen digitalización y tecnología de última generación en las aulas.

La delegada de Educación y Deporte en Sevilla, María José Eslava, ha comunicado, tras su visita al Instituto de Enseñanza Secundaria Sotero Hernández de San Juan de Aznalfarache, que “esta iniciativa contribuirá a la mejora de la calidad de estas enseñanzas, posibilitando que los centros docentes dispongan de las instalaciones necesarias e incorporen a las aulas la digitalización y la tecnología de última generación que redunde en la empleabilidad del alumnado”.

“En esta administración somos muy conscientes de esta oportunidad única para potenciar de una forma definitiva la Formación Profesional y estamos siendo muy ambiciosos en su impulso como modo de superar retos persistentes del pasado y afrontar el proceso de transformación tan necesario en Andalucía. La Formación Profesional es la herramienta clave para afrontar el desempleo de larga duración y el paro juvenil” ha resaltado Eslava.

Leer más...

El Centro Andaluz de las Letras presenta el nuevo libro de Mercedes Monmany en Sevilla.

04/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

‘Sin tiempo para el adiós’, publicado por Galaxia Gutenberg, es un ensayo que recoge a algunos de los grandes creadores europeos exiliados en siglo XX.

El Centro Andaluz de las Letras presenta mañana el nuevo libro de Mercedes Monmany en SevillaLa Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza hoy día 4 en Sevilla la presentación del libro ‘Sin tiempo para el adiós’ de Mercedes Monmany, publicado por Galaxia Gutenberg. El acto, enmarcado en el ciclo Letras Capitales, contará con la presencia de Antonio Molina Flores. La cita literaria será en la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena a las 19:30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.

La actividad forman parte del programa ‘Letras Capitales’ que desarrolla el Centro Andaluz de las Letras en todas las capitales andaluzas gracias a la colaboración estable con el sector editorial de ámbito nacional y andaluz. Su objetivo es difundir entre la ciudadanía la obra literaria más actual y de calidad de las creadoras y los creadores más prestigiosos y hacer posible que los lectores conozcan las novedades editoriales más relevantes de la mano de sus protagonistas.

Leer más...

El Archivo Histórico de Sevilla analiza en el Documento del Mes el papel de Alfonso X el Sabio como ‘padre’ de los protocolos notariales.

04/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Los documentos expuestos dan cuenta del esfuerzo del monarca por homogeneizar el Derecho y la práctica de la justicia en sus reinos.

El Archivo Histórico de Sevilla analiza en el Documento del Mes el papel de Alfonso X el Sabio como ‘padre’ de los protocolos notariales.El Archivo Histórico Provincial de Sevilla, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, dedica el ‘Documento del Mes’ correspondiente a noviembre de 2021 a dos modelos de cartas notariales inspiradas en las ‘Partidas’ de Alfonso X el Sabio (1221-1284), quien desplegó un proyecto global de concepción del cosmos y de la sociedad en el que se inscribe la elaboración de los nuevos textos jurídicos impulsados por su afán de homogeneizar el Derecho y la manera de impartir justicia en sus reinos: el ‘Espéculo’, el ‘Fuero Real’ y ‘Las Siete Partidas’.

En concreto, se exhibirán en la sede del centro archivístico, una carta de fletamento y el testamento con sus últimas voluntades, documentos que ejemplifican la importancia que tuvo durante siglos en todo Occidente y en América la aparición del cuerpo doctrinal que venía a servir de apoyo a la justicia. Ambos documentos han sido presentados por el secretario general de Patrimonio Cultural, Juan Cristóbal Jurado, y la delegada territorial de Cultura, Susana Cayuelas, quienes han destacado “la importancia de divulgar el patrimonio documental que custodian los archivos andaluces para que la ciudadanía pueda conocer y valorar el trabajo de conservación e investigación que se realiza en estos espacios”, y el presidente del cabildo Alfonso X el Sabio, Pedro Rodríguez Bueno.

Leer más...

La Junta concede ayudas a cooperativas para la construcción de 108 viviendas en zonas rurales.

03/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Marifrán Carazo firma los convenios con diez ayuntamientos para el reparto de 2,2 millones de euros en subvenciones.

Las primeras obras de estas promociones de autoconstrucción y autopromoción podrían comenzar antes de que finalice el año.

La Junta concede ayudas a cooperativas para la construcción de 108 viviendas en zonas rurales.La consejera de Fomento, infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha firmado los convenios de colaboración con los alcaldes de diez municipios andaluces para la construcción de 108 de viviendas en régimen de autoconstrucción o autopromoción. Marifrán Carazo resalta que este convenio permitirá que “familias que llevaban años esperando para acceder a una vivienda puedan ahora, con las ayudas de la Consejería, integrarse en cooperativas e iniciar las obras de sus promociones”. Sólo en este programa se distribuirán 2,2 millones euros en subvenciones para construir viviendas protegidas en suelo residencial y, especialmente, en zonas rurales.

Marifrán Carazo ha resaltado que este programa es “un ejemplo claro del compromiso para hacer frente a la Andalucía vaciada”, ya que esta inversión anima a la población a asentarse en estos municipios que, en su mayoría, no superan los 5.000 habitantes. “La lucha contra la despoblación parte de iniciativas como esta, que intentan poner sobre la mesa facilidades para vivir en sus pueblos”, ha manifestado.

Leer más...

Andalucía destina 56,8 millones de euros para la sostenibilidad de residencias y centros de día.

03/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, detalla que se incluyen 34 millones para el compromiso de actualizar un 2,6% el coste/plaza.

La provincia de Sevilla contará con 73 nuevas plazas públicas para personas mayores y con discapacidad

Andalucía destina 56,8 millones de euros para la sostenibilidad de residencias y centros de día La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación destinará 56,8 millones de euros para garantizar la sostenibilidad económica de las entidades prestadoras de los servicios de atención a la dependencia y mitigar así el impacto de la crisis derivada por la pandemia del coronavirus en el sector. Así, se abona un pago extraordinario y urgente de 22,7 millones de euros para hacer frente al gasto ocasionado por la pandemia de covid-19 durante 2021, y se asignan otros 34 millones para cumplir el compromiso de actualizar con un incremento del 2,6% el coste de las plazas de atención a la dependencia hasta 2023.

La consejera Rocío Ruiz ha destacado que “el Ejecutivo andaluz cumple así su compromiso con el sector para asegurar su viabilidad y la de los empleos asociados” al incrementar un precio por plaza “que estaba congelado desde 2012 y que incluso sufrió reducciones durante la anterior legislatura”. En este sentido, ha subrayado la apuesta de la Consejería por garantizar la calidad del servicio de atención a la dependencia y atender las reivindicaciones del sector al ejecutar esta subida con carácter retroactivo desde el 1 de enero, que supondrá un abono ya este año 2021 de 16 millones de euros.

Leer más...

Andalucía gestionará 5,4 millones para rehabilitar edificios en municipios de hasta 5.000 habitantes.

03/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La Agencia Andaluza de la Energía abrirá el 26 de enero de 2022 la ventanilla para pedir estas ayudas, que beneficiarán a 544 municipios.

Andalucía gestionará 5,4 millones para rehabilitar edificios en municipios de hasta 5.000 habitantes.Andalucía ha publicado la convocatoria del Programa de rehabilitación energética para edificios construidos antes de 2007 en municipios de hasta 5.000 habitantes (PREE 5.000), considerados de reto demográfico. Apoyará la rehabilitación energética en edificios residenciales y no residenciales mediante mejoras de la eficiencia energética en la envolvente térmica y la iluminación, y a través de la incorporación de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.

Incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PREE 5000, con con el que se quiere contribuir a hacer frente al desafío demográfico para evitar la despoblación y favorecer el equilibrio territorial, abrirá su ventanilla en Andalucía, con 5,4 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation, el próximo 26 de enero de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta el agotamiento de los fondos.

Leer más...

El CAAC presenta la exposición ‘La Máquina Española’, una revisión del impacto de la galería andaluza en el arte español en la década de los 80.

03/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Del Pozo afirma que “la muestra alumbra un episodio fundamental del arte español contemporáneo gracias a la donación de Pepe Cobo”.

La cita, comisariada por Laura Revuelta, reúne cuarenta obras de artistas como Rafael Agredano, Patricio Cabrera, Ricardo Cadenas, Pepe Espaliú, Federico Guzmán, Guillermo Paneque y Antonio Sosa.

El CAAC presenta la exposición ‘La Máquina Española’, una revisión del impacto de la galería andaluza en el arte español en la década de los 80La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha inaugurado esta mañana en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) la exposición “La Máquina Española” que recoge 40 de las 47 obras que componen la donación realizada al CAAC por el galerista y fundador de la galería sevillana, Pepe Cobo. La muestra, abierta desde el 29 de octubre de 2021 hasta el 20 de marzo de 2022, está comisariada por Laura Revuelta.

La consejera Patricia del Pozo ha recalcado que “esta exposición alumbra un momento fundamental del arte español contemporáneo: la apertura en 1984 de la galería La Máquina Española en Sevilla, fundamental para el desarrollo artístico de los años ochenta y noventa en Andalucía y su conexión con el contexto artístico nacional e internacional”.

Leer más...

La Junta concede 16,8 millones de las ayudas a la solvencia a empresas y autónomos a la hostelería de la provincia.

02/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La directora general y la delegada territorial de Turismo visitan algunos de los más de 370 beneficiarios de este sector en la provincia.

Destacan la importancia del apoyo institucional a los empresarios de cara a su recuperación tras la crisis provocada por el coronavirus.

La Junta concede 16,8 millones de las ayudas a la solvencia a empresas y autónomos a la hostelería de la provincia.La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Ana García, y la delegada territorial de Turismo de la Junta en Sevilla, Rosa Hernández, ha visitado esta mañana a varios empresarios hosteleros de la provincia que han resultado beneficiarios hasta el momento de las ayudas para la solvencia a empresas y autónomos que está gestionando el Gobierno andaluz.

En concreto, han visitado el restaurante Santa Cruz, El Patio Sevillano y Spala en la capital sevillana donde ha podido conocer, de la mano de sus responsables, la situación de estos negocios y la aplicación que harán de las ayudas que se les han concedido.

Leer más...

La Junta reparte 191 dispositivos entre los profesionales de los Equipos de Orientación Educativa.

02/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La Delegación de Educación y Deporte ha iniciado la entrega de dispositivos informáticos a los profesionales de los Equipos de Orientación Educativa.

La Junta reparte 191 dispositivos entre los profesionales de los Equipos de Orientación EducativaLa delegada de Educación y Deporte, María José Eslava, ha visitado las instalaciones del EOE Sevilla Macarena -Polígono Norte, donde se ha reunido con los orientadores del equipo y su coordinador para hacerles entrega de los primeros dispositivos informáticos y agradecerles su labor.

Sevilla cuenta con 31 Equipos de Orientación Educativa repartidos por toda la provincia y cuyas funciones destinadas principalmente al asesoramiento, se concretan en cinco áreas principales: atención a la diversidad, acción tutorial, asesoramiento a las familias en relación con el proceso educativo de sus hijos, mejora de la convivencia en los centros, y asesoramiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Leer más...

El 061 de Sevilla rinde homenaje a 26 profesionales jubilados.

02/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

El teatro Caja Sol ha acogido este acto en el que se ha agradecido a los 172 profesionales del servicio de emergencias sanitarias en Sevilla el esfuerzo y dedicación durante la pandemia.

061 homenaje sevillaEl servicio de emergencias sanitarias 061 de Sevilla ha celebrado un acto homenaje "al esfuerzo y dedicación" de 26 personas que durante su carrera profesional han trabajado en la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias y que han alcanzado la edad de jubilación. El homenaje ha estado presidido por el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez y ha contado con la presencia de la delegada de Salud y Familias, Regina Serrano y el director gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía, Fernando Ayuso.

El acto ha reunido a más de un centenar de asistentes entre familiares y compañeros que han querido dar las gracias a estos trabajadores del 061, nueve médicos, siete enfermeros y nueve técnicos de emergencias sanitarias, muchos de los cuales han ejercido toda su vida laboral vinculada a este centro, por sus años de dedicación y compromiso a la sanidad pública.

Leer más...

La Consejería de Cultura culmina la restauración del manto de la Coronación de la Macarena.

29/10/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Patricia del Pozo destaca que “el arte sacro contribuye a hacer de Andalucía una marca cultural de excelencia y prestigio”.

La intervención de la pieza bordada ha sido realizada en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) durante doce meses.

La Consejería de Cultura culmina la restauración del manto de la Coronación de la Macarena.La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha asistido esta mañana a la inauguración de la exposición de la hermandad de la Macarena ‘Patrimonio Macareno. Los oficios del arte sacro’, cuya pieza principal es el manto de la Coronación de la Virgen de la Esperanza restaurado durante los últimos doce meses en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).

Patricia del Pozo ha señalado, en el acto inaugural celebrado en el vestíbulo de Torre Sevilla, que “la restauración del manto de la Coronación ha sido un reto y un honor para el IAPH, que apuntala así un prestigio asentado en una trayectoria de más de treinta años dedicada a la conservación, la catalogación, la investigación y la difusión de los bienes patrimoniales”.

La consejera ha afirmado que “en la labor del IAPH, reconocida con importantes premios nacionales e internacionales, se atisba el valor único de la riqueza patrimonial que atesora Andalucía, pero, también, una capacidad sobresaliente para preservarlo, ponerlo en valor y transmitirlo para que generaciones futuras tomen el relevo en esa misión a lo largo del tiempo”.

Leer más...

Metro de Sevilla amplía a cinco sus estaciones con aparcamientos para patinetes eléctricos.

29/10/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Instala nuevas plazas en Parque de los Príncipes y UPO y, a partir de noviembre, se extenderá a paradas de San Juan Bajo y Europa.

Metro de Sevilla amplía a cinco sus estaciones con aparcamientos para patinetes eléctricos  Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía participada mayoritariamente por Globalvía, amplía las plazas de aparcamiento de patinetes con recarga eléctrica a la estación Parque de los Príncipes, con el objeto de favorecer la intermodalidad y ganar más usuarios para el transporte público. Desde el pasado abril se encuentra operativa una primera instalación para la recarga y estacionamiento de patinetes en la estación Cavaleri, en Mairena del Aljarafe, con once plazas de aparcamiento y diez cargadores.

El Metro de Sevilla amplía el número de aparcapatinetes con recarga eléctrica gratuita en sus instalaciones a la vista de la buena acogida que ha tenido el de la estación de Cavaleri, que convirtió al suburbano en la primera explotación ferroviaria en España que disponía de un estacionamiento de estas características.

Leer más...

La Estrategia Energética de Andalucía 2030 entra en fase de información pública.

27/10/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Estará a disposición de la ciudadanía andaluza durante 45 días, tras lo cual, el Consejo de Gobierno aprobará el texto final.

La Estrategia Energética de Andalucía 2030 entra en fase de información  pública | Agencia Andaluza de la EnergíaEn 2030 Andalucía espera conseguir que el 42% de su consumo final proceda de fuentes renovables, reducir la demanda de los derivados de petróleo un 30% en el sector transporte respecto a 2019 e incrementar las infraestructuras energéticas un 22%. Son solo algunas de las metas que se quieren lograr con la Estrategia Energética de Andalucía 2030, que la Consejería de Hacienda y Financiación Europea somete a los trámites de audiencia e información pública, previos a su aprobación por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Así, instituciones, entidades y ciudadanía en general tienen 45 días hábiles para realizar aportaciones a los documentos de la propuesta inicial de la Estrategia Energética de Andalucía 2030, el estudio ambiental estratégico y el estudio de impacto en salud, que se encuentran ya a su disposición en los portales web de la Junta de Andalucía, dentro de la sección de Transparencia, y de la Agencia Andaluza de la Energía. Así mismo, pueden también completar un cuestionario para realizar sugerencias a la propuesta inicial de la Estrategia si así lo desean.

Leer más...

PESCADERÍA MANUEL JURADO

asisdent