Un centro educativo de Sevilla recibe un premio por sus buenas prácticas en la enseñanza bilingüe.
22/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
La delegada de Educación y Deporte destaca la labor que realiza en este campo el CEPr Beato Juan Grande de Carmona.
La Consejería de Educación y Deporte ha distinguido al CEPr Beato Juan Grande de Carmona con uno de los seis” Premios para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües en Andalucía con buenas prácticas docentes” durante el curso 2020/21 por su labor y esfuerzo en la puesta en práctica de innovadoras propuestas metodológicas que posibilitan que el alumnado adquiera las destrezas lingüísticas en lenguas extranjeras necesarias para desenvolverse en el mundo actual.
Este certamen, dirigido a los centros públicos bilingües y plurilingües que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, tiene como finalidad promover y distinguir las actuaciones que fomentan el aprendizaje de lenguas extranjeras y como instrumento al servicio de la mejora de la calidad de la educación.
La delegada de Educación y Deporte, María José Eslava, ha destacado que “el bilingüismo, sin duda, prepara a nuestro alumnado para el día de mañana, pero también es una pieza fundamental en el desarrollo cognitivo de las personas. Ayuda a desarrollar una serie de capacidades organizativas en cuanto al lenguaje, además, al introducirse en otra cultura, fomenta valores como tolerancia, respeto y la empatía”.
Sevilla interpela en la campaña del 25N a familias y personas allegadas de las víctimas para poner freno a la violencia de género.
22/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
Esta iniciativa, que impulsa el IAM y lleva por lema ‘No dejes que caiga en su trampa’, incluye un decálogo y una guía dirigida al entorno cercano para que sepan cómo ayudar a las mujeres.
La asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Sevilla, Marta Gómez, y la delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Ana González, han presentado esta mañana en Sevilla la campaña institucional de la Junta de Andalucía con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que este año lleva por lema ‘No dejes que caiga en su trampa’. Esta campaña, que está impulsada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, interpela al entorno cercano de las víctimas de violencia de género como agentes de cambio, detección y primera puerta de escape, apoyo y protección para las mujeres que están viviendo una situación de maltrato y violencia. La iniciativa incluye un decálogo con marcadores para detectar indicios de violencia de género, así como una nueva guía titulada ‘No la dejes sola. Guía para familiares y personas allegadas de mujeres víctimas de violencia de género’.
La Junta abona casi 1,7 millones de euros por el tercer trimestre de la Justicia Gratuita en la provincia.
22/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
La Consejería que lidera Juan Marín ha realizado el pago a los abogados y procuradores “en el plazo récord de 15 días”.
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha ejecutado esta semana el pago correspondiente la prestación del servicio de Justicia Gratuita durante el tercer trimestre de 2021 en Sevilla por un importe de 1.662.324,25 euros, “en un plazo récord de 15 días”, pese a que el compromiso adquirido con los colegios de abogados y procuradores era de 45 días.
Así, la Consejería que dirige Juan Marín ha abonado un primer pago con el que se saldan las certificaciones que no necesitan subsanación correspondientes tanto al turno de oficio como al de guardia realizados en los meses de julio, agosto y septiembre por abogados y procuradores, y lo ha hecho además “en un plazo que jamás antes se había dado, realizando un esfuerzo muy importante para que los profesionales que prestan un servicio tan esencial como es la Asistencia Jurídica Gratuita cobren el trabajo realizado cuanto antes”, ha señalado el delegado de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Sevilla, Javier Millán.
Ocho andaluzas participan en Centre Stage, acción europea por la igualdad en las artes escénicas, que ha tenido un encuentro en Sevilla.
21/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico participa en esta acción junto a instituciones semejantes de Suecia e Irlanda.
La segunda reunión presencial del proyecto Centre Stage, para la igualdad en las artes escénicas, concluye en Sevilla tras el visionado de una película que reflexiona sobre los estereotipos de género y la accesibilidad de las mujeres en la escena. Centre Stage, proyecto cofinanciado por Europa Creativa, está integrado por el Departamento de Desarrollo Cultural de Västra Götaland (Suecia) (Förvaltningen för kulturutveckling Västra Götalandsregionen), el Theatre Forum de Irlanda y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por España. Las artistas participantes pertenecen a los tres países; entre ellas están estas andaluzas: Anabel Veloso, Inma González, Isabel Vázquez, Marta del Pozo, Mercedes Almarcha, Raquel Madrid, Rocío Galán y Ruth Rubio. El material de esta actividad y las experiencias de las participantes están disponibles para cursos ‘on line’ gratuitos en la web http://www.centrestageonline.org/.
Justicia firma un convenio con Madre Coraje para que menores infractores cumplan sus medidas con tareas socioeducativas en la ONG.
21/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
El delegado territorial destaca el beneficio para su reinserción de colaborar con la entidad “y ser conscientes de la realidad social”.
El delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Sevilla, Javier Millán, ha firmado este viernes un convenio de colaboración con la ONG Madre Coraje para facilitar la ejecución de medidas de medio abierto a menores infractores de la provincia y ha destacado su importancia para “la reinserción y recuperación social” de estos menores y sus familias.
Al acto de la firma han asistido el presidente de Madre Coraje, José Jiménez, así como la delegada de la ONG en Sevilla, Asunción Cabedo y la gerente de la misma en la provincia, María José Herrerra.
Millán ha señalado “la relevancia” de firmar un convenio con una entidad privada sin ánimo de lucro de utilidad pública como Madre Coraje, subrayando que es “una suerte” canalizar esas prestaciones en beneficio de la comunidad y de los menores infractores “para el cumplimiento de las medidas a las que han sido condenados por la autoridad judicial para brindarles una segunda oportunidad”.
Patricia del Pozo entrega el ‘Título de Municipio Alfonsí’ a una treintena de ciudades andaluzas.
20/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
La consejera subraya que “Alfonso X el Sabio creó vínculos entre los territorios a través de la cultura, lazos aún vivos en Andalucía”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha entregado esta tarde el ‘Título de Municipio Alfonsí’ a una treintena de ciudades andaluzas de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla en el acto inaugural del programa conmemorativo del VIII Centenario de Alfonso X el Sabio organizado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Cabildo Alfonso X el Sabio.
Patricia del Pozo ha señalado en el monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce (Sevilla) que, “transcurridos 800 años de su nacimiento, resulta importante reivindicar al rey Sabio como una de las figuras más relevantes de la historia de Andalucía, del territorio que fue la última gran ampliación del reino castellano y que acabó convirtiéndose en uno de sus territorios más dinámicos e innovadores”.
El IAM forma a un millar de profesionales sobre violencia vicaria y en las chicas adolescentes.
20/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
Laura Fernández ha avanzado que la atención a menores víctimas de violencia de género crece casi un 40% en el primer semestre.
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha formado durante el mes de noviembre a un millar de profesionales de los ocho Centros Provinciales de la Mujer, los 180 Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) de toda Andalucía, así como profesorado, agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad y personal del ámbito de la salud, la psicología o del trabajo social. Las formaciones, que se han realizado de manera online los días 3, 5, 18 y 19 de noviembre en horario de mañana y tarde, han versado sobre ‘Violencia de género en la adolescencia y trabajo en red’ y ‘Aspectos psicológicos y jurídicos para favorecer la recuperación integral de menores víctimas de violencia vicaria’. Estas formaciones forman parte de las más de 55 actuaciones que presentó la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, organizadas por su departamento este mes de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25N.
La Junta insta a los ayuntamientos a desplegar Cep@l para “simplificar” trámites a los vecinos.
19/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
El director general de Administración Local presenta esta herramienta que la Consejería pone a disposición de las entidades locales para avanzar en la digitalización.
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha presentado hoy en la Diputación de Sevilla el Catálogo electrónico de procedimientos de la Administración Local (Cep@l), una herramienta que la Consejería que dirige Juan Marín pondrá a disposición de los ayuntamientos de manera gratuita antes de final de año para facilitar su gestión, al permitirles implantar la tramitación electrónica de más de 600 procedimientos.
El director general de Administración Local de la Junta, Joaquín López-Sidro, ha destacado el avance que esta plataforma supondrá para “simplificar” trámites a los vecinos de cualquier municipio y “luchar contra la despoblación”, al permitir a los ciudadanos realizar todo tipo de gestiones con las entidades locales desde cualquier sitio, por lo que ha instado a los ayuntamientos a desplegar Cep@l con el fin de avanzar en la digitalización.
Más de un centenar de inspectores de educación de toda España se reúnen en Sevilla.
19/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
Sevilla acoge el XI Congreso de la Asociación Profesional de Inspectores de Educación (ADIDE) para debatir sobre los nuevos retos a los que se enfrenta la Educación de este siglo.
Más de un centenar de inspectores de educación de todo el territorio nacional debaten y reflexionan sobre la profesión, figura clave y necesaria para afrontar los nuevos desafíos orientados a la mejora del sistema educativo desde diferentes prismas en el XI Congreso de la Asociación Profesional de Inspectores de Educación (ADIDE) que se celebra en el Hotel Center de Sevilla el 18 y 19 de noviembre. La viceconsejera de Educación y Deporte, María del Carmen Castillo ha participado en el acto inaugural de las jornadas que tienen cómo título ‘La profesionalización de la inspección educativa’. Al acto también ha asistido la delegada en Sevilla de Educación y Deporte, María José Eslava.
La Zaranda ocupa los días 19 y 20 las dos salas del Teatro Central con ‘La batalla de los ausentes’ y ‘Convertirse mi luto en danza’.
18/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
Paco de La Zaranda, Eusebio Calonge y La Extinta Poética actúan en la sala B, mientras que el grupo estará en la sala principal.
La Zaranda, el emblemático grupo de teatro jerezano, toma en exclusiva el Teatro Central los días 19 y 20 de noviembre: mientras que el grupo interpreta en la sala principal ‘La Batalla de los Ausentes’, en la sala pequeña Paco de la Zaranda, Eusebio Calonge y La Extinta Poética ponen en escena ‘Convertirse mi luto en danza’. El espacio escénico de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico reconoce así a esta veterana compañía andaluza que mereció el Premio Nacional de Teatro de 2010.
‘La Batalla de los Ausentes’ es una sátira del poder y la fe como acto de resistencia, encarnada en tres viejos soldados que vuelven al escenario de la derrota. Queda lejana la guerra, pero presente en sus memorias, revivida, porque, ¿hubiese sido distinto de haber alcanzado la victoria en aquella lejana guerra? ¿Fue aquel combate crucial o queda el decisivo contra la muerte?, se pregunta La Zaranda. Los veteranos son el ejército en desbandada, en guerra contra el mundo, un reflejo de la extraña poética de la derrota y quienes, en un tiempo de pesimismo como el actual, ofrecen un canto de dignidad humana, de esperanza frente a la oscuridad del mundo.
Patrimonio aprueba dos intervenciones de urgencia en la Catedral de Sevilla y en la Giralda.
18/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
También aprueba el proyecto de intervención de ventanas y vidrieras y la restauración del escudo de armas de la Colegiata de Santa María de las Nieves de Olivares.
La Comisión Provincial de Patrimonio, en la sesión celebrada este miércoles bajo la presidencia de la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas, ha dado cuenta de un total de 13 expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural y artístico, de los cuales 7 corresponden a Sevilla y 6 a la provincia, concretamente a las poblaciones de Écija, Olivares y Utrera.
La Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente sendas intervenciones de urgencia en la catedral de Sevilla, concretamente en el pináculo de la esquina sureste del cuerpo gótico y en el apeo provisional del soporte de campana llamada de Santa María la Mayor, en la Giralda.
El IAPH culmina la restauración de la cruz del Nazareno de la Hermandad de la O de Sevilla.
17/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
La intervención sobre este obra excepcional del barroco sevillano se ha desarrollado durante un periodo de cinco meses.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha presentado esta mañana, en la sede del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), los resultados de la intervención en la cruz de la Hermandad de la O de Sevilla, una obra excepcional del barroco sevillano tanto en lo referente a su aspecto material como a sus valores intangibles. Al acto de presentación ha asistido el secretario general de Patrimonio Cultural, Juan Cristóbal Jurado Vela, acompañado por el Hermano Mayor de la Hermandad de la O, Francisco Javier Fernández González, y el director del IAPH, Juan José Primo Jurado.
La Junta promoverá el flamenco en los planes de estudios de los centros educativos andaluces.
17/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
La delegada de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, María José Eslava, participa en las actividades programadas en la efeméride de la proclamación del Flamenco por parte de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La delegada de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, María José Eslava, ha asistido a los preparativos del Flashmob organizado por el departamento de Flamenco del Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla “Antonio Ruíz Soler”, con motivo de la efeméride que rememora la proclamación del Flamenco por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Tras la visita, la delegada de Educación y Deporte resaltó que “el Flamenco es una de las principales señas de identidad de la cultura andaluza” y recordó que la Junta de Andalucía “ha presentado el anteproyecto de la Ley Andaluza del Flamenco en la que uno de sus puntos más importantes es la presencia del flamenco en todas las etapas educativas no universitarias. El objetivo es que todo el alumnado andaluz conozca el flamenco y su importancia”.
Bendodo anuncia que la nueva Ley de Policías Locales se aprobará en Consejo de Gobierno antes de que finalice el año.
17/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
El consejero de la Presidencia participa en Almería en el acto de imposición de condecoraciones de la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha presidido este lunes en Almería el acto de imposición de condecoraciones de la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía, donde ha destacado “la labor de los casi 10.000 policías locales y los más de 500 cuerpos de Policía Local que hay repartidos por todo el territorio andaluz” y ha hecho hincapié en “el ejemplo que han transmitido a la sociedad durante los momentos más duros de la pandemia”.
“Hay colectivos, como el de la Policía Local, que habéis dado y dais ejemplo de vocación de servicio público. Anteponéis vuestra vocación, vuestro compromiso y vuestro sentido del deber a cualquier cosa, por lo que os merecéis este reconocimiento”, ha manifestado.
Marifrán Carazo tiende la mano al Estado para cerrar un convenio de financiación de la línea 3 del Metro de Sevilla y licitar las obras en 2022.
16/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
“La voluntad del Gobierno andaluz es iniciar las obras y, para ello, ha incluido una partida en los presupuestos”, ha manifestado.
La consejera ha anunciado 40 millones de euros de fondos europeos para dos nuevas plataformas reservadas en el Aljarafe.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha tendido la mano al Gobierno de España para firmar un protocolo y un convenio para cerrar la financiación de la línea 3 del Metro de Sevilla. En un encuentro organizado por el Grupo Joly, Marifrán Carazo ha señalado que en diciembre ya estará revisado el proyecto actualizado del tramo Norte entre Pino Montano y Prado, por lo que “es el momento de trabajar, de manera coordinada entre administraciones, para cerrar su financiación” y, de esta manera, “licitar las obras en el año 2022”.
Marifrán Carazo ha indicado que la Junta de Andalucía ya ha “mostrado su voluntad de acometer la ampliación del suburbano con una partida en los presupuestos para 2022” de cuatro millones: dos millones para continuar la redacción de la revisión y ampliación del proyecto del tramo Sur y otros dos millones “que nos permita iniciar la obra” en el tramo Norte. “Si trabajamos de manera coordinada, podemos contar con financiación del tramo Norte, con una planificación plurianual que le de continuidad a la obra en 2023”, ha indicado.
La Red Andaluza de Teatros Públicos, que promueve la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, crece de 77 a 83 municipios en 2022.
16/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
Baena, Baeza, Cabra, Nerja, Pulpí, Ronda, Rus, Torrox y Villanueva del Ariscal se adhieren a la cita de artes escénicas para pueblos.
El Programa Red Andaluza de Teatros Públicos, mediante el que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico lleva espectáculos de artes escénicas a los municipios andaluces, se incrementa en seis localidades respecto al año anterior y alcanza la cifra de 83 municipios adheridos tras el alta de Baena y Cabra (Córdoba), Baeza y Rus (Jaén) Nerja, Ronda y Torrox (Málaga), Pulpí (Almería) y Villanueva del Ariscal (Sevilla). De estos 83 pueblos 29 tendrán, además, el ciclo ‘Abecedaria’, que está enfocado a los públicos infantil y juvenil.
Red Andaluza de Teatros Públicos lo lleva a cabo la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que establece una colaboración con los municipios adheridos de modo que son éstos los encargados de elaborar la programación de sus espacios. El programa cuenta con espectáculos de teatro, circo, música y danza que se sustancian en un Catálogo anual.
El Teatro Central alberga la representación de ‘Simiente’, de Verónica Rodríguez, acción de Artes Escénicas contra la Violencia de Género.
16/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
La actividad está fuera del programa del espacio escénico para el curso 2021-22.
El Teatro Central, perteneciente a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, hospeda el miércoles 17 de noviembre la representación de ‘Simiente’, pieza teatral dirigida por Verónica Rodríguez como alegato contra la violencia de género. La actividad está promovida por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con cargo a su programa Artes Escénicas contra la violencia de género. ‘Simiente’ es una conferencia documental que busca poner de relieve los avances y cambios aún necesarios para conseguir el pleno respeto a las mujeres y niñas. La función está fuera del programa oficial del espacio escénico para la temporada 2021-22. Las invitaciones se pueden solicitar en
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
.
Los Amigos del Alamillo esperan batir su récord en la próxima campaña de recogida de juguetes.
15/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
El voluntariado trabaja ya en la recepción y preparación de los juguetes que se entregarán en la próxima fiesta de Reyes.
La Asociación de Amigos del Alamillo ha iniciado ya la campaña para la recogida, preparación y entrega de juguetes con motivo de las próximas fiestas navideñas y con el objetivo de que todos los niños de Sevilla y el área metropolitana tengan regalos en el próximo día de Reyes Magos.
El Parque Metropolitano del Alamillo, espacio gestionado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio que dirige Marifrán Carazo, apoya esta campaña solidaria de recogida de juguetes cediendo las instalaciones de la nave del parque para que la asociación pueda almacenar y preparar los juguetes recogidos y desde este lugar, remitirlos o entregarlos a las entidades que colaboran en el reparto de estos regalos.
El ‘Centre Stage’ por la igualdad en las artes escénicas, cofinanciado por Europa Creativa, celebra en Sevilla su segundo encuentro.
15/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico participa en esta acción junto a otras instituciones de Suecia e Irlanda.
Centre Stage, proyecto cofinanciado por Europa Creativa para promover la igualdad en las artes escénicas, celebrará su segundo encuentro presencial en Sevilla entre el 15 y el 20 de noviembre. Es la segunda reunión después de la celebrada en Málaga en enero de 2020 y tras cancelarse las previstas en Suecia e Irlanda por motivo de la pandemia del Covid-19. Centre Stage la forman tres socios: el Departamento de Desarrollo Cultural de la Región de Västra Götaland de Suecia (Förvaltningen för kulturutveckling Västra Götalandsregionen), el Theatre Forum de Irlanda y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por España.
La reunión ampliada tiene lugar en el hotel Inglaterra de Sevilla: a lo largo de cinco jornadas de trabajo, guiadas por las consultoras especializadas en la materia Heather Maitland y Erna Sundqvist, las participantes –artistas de las artes escénicas de Irlanda, Suecia y España- ampliarán los conocimientos y mejorarán sus aptitudes en cuanto a liderazgo y comunicación. Para ello se organizan sesiones centradas en las competencias para la autopromoción y gestión profesional y en competencias personales frente a obstáculos basados en el género, autoconsciencia, confianza en una misma y resiliencia.
El Teatro Central memora a Chus Cantero, Jorge Cuadrelli y Alberto Mula, promotores culturales andaluces decisivos fallecidos este año.
15/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
El escenario de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico acoge un sencillo homenaje a los tres prescriptores de las artes.
El Teatro Central, propiedad de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, acoge el 16 de noviembre un sencillo homenaje a la figura de tres promotores culturales de referencia en Andalucía y Sevilla fallecidos en 2021: Chus Cantero, Jorge Cuadrelli y Alberto Mula. Desde las artes escénicas hasta las visuales, desde la literatura al cine, desde lo público y en lo privado Cantero, Cuadrelli y Mula han sido palancas necesarias para consolidar el actual modelo cultural andaluz y referentes indiscutibles en la proactividad de las artes y su acercamiento a todas las capas sociales. El acto, al que se podrá asistir mediante invitación, consistirá en pequeñas intervenciones de familiares y amigos con breves intermedios musicales.
El teatro Central rendirá el 16 de noviembre un pequeño homenaje a tres figuras relevantes de la Cultura en Andalucía durante los últimos 40 años que han fallecido recientemente: Jorge Cuadrelli, fundador de Viento del Sur Teatro en Sevilla; Chus Cantero, primer director general de Cine, Teatro y Música de la Junta de Andalucía, y Alberto Mula, ex gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. El acto consistirá en intervenciones de familiares y amigos alternadas con piezas de ambientación musical. El homenaje será conducido por la periodista Amalia Bulnes.
La Junta pone en marcha ‘Andalucía con La Palma’, 28 conciertos solidarios en las ocho provincias.
11/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es
La iniciativa, que será retransmitida por Canal Sur, tendrá una Fila Cero para la reconstrucción de la zona afectada por el Cumbre Vieja.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha informado en el Consejo de Gobierno de este miércoles de la puesta en marcha de la iniciativa ‘Andalucía con La Palma’, mediante la que se pondrán en marcha 28 conciertos solidarios en las ocho provincias andaluzas para recaudar dinero para la reconstrucción de la zona afectada por la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma.
Así, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y con la colaboración de la RTVA, se ha diseñado un calendario de conciertos que se desarrollarán en todas las provincias de Andalucía desde mañana día 11 de noviembre al día 27 y que contarán con una Fila solidaria o Fila 0 para lograr conseguir fondos económicos que se destinarán a ayudar a la reconstrucción de la zona afectada por la erupción del volcán.