Los andaluces que se deciden a producir su propia electricidad se duplican en un año.

11/01/2022 - www.LebrijaDigital.es

El autoconsumo sigue ganando adeptos en Andalucía y suma 11.500 nuevas instalaciones en los primeros nueve meses de 2021.

Los andaluces que se deciden a producir su propia electricidad se duplican  en un año ·Andalucía continúa en su camino sin pausa de producir y consumir su propia energía renovable en viviendas, empresas e industrias, lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, a aumentar el ahorro económico y a lograr una mayor independencia de la red eléctrica. En los primeros nueve meses de 2021 un total de 11.515 andaluces decidieron empezar a producir su propia electricidad sumándose al autoconsumo, lo que supone un crecimiento de más del doble respecto al mismo periodo de 2020, cuando se dieron de alta 5.613 instalaciones, según los datos de legalización de instalaciones en autoconsumo de hasta 100kW aportados por la Consejería de Hacienda y Financiación Europea.

De estas instalaciones, el 28% se localiza en la provincia de Sevilla; un 14% en la de Málaga, el 13% en las provincias de Jaén y Córdoba, un 12% en la de Cádiz, un 11% en la de Granada, el 5% en la provincia de Almería y un 4% en la de Huelva.

Leer más...

La Consejería de Igualdad refuerza con más de 2,5 millones de euros los servicios sociales comunitarios en la provincia.

11/01/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Esta dotación permitirá más personal y agilizar la atención a las personas en situación de dependencia.

Uno de los fines del Plan General de Inspección es la mejora continua del nivel de calidad en la prestación de los servicios sociales en Andalucía.La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha aprobado la distribución de un crédito de 2.503.052 euros para el refuerzo, durante 2022, de los servicios sociales comunitarios de las entidades locales en la provincia de Sevilla. Estos fondos, aprobados ya en Consejo de Gobierno, “nos permiten garantizar en el nuevo año el correcto funcionamiento del sistema y el desarrollo de las competencias que asumen las corporaciones locales de Andalucía, especialmente en materia de dependencia, así como dar continuidad a las distintas medidas puestas en marcha, sobre todo después de que se hayan bloqueado unos presupuestos que contemplaban una inversión histórica para las políticas sociales en nuestra Comunidad”, ha resaltado la delegada territorial de Igualdad, Ana González.

Leer más...

Andalucía mantiene la presencialidad y recuerda que centros educativos y universidades son espacios seguros.

04/01/2021 - www.LebrijaDigital.es

El Gobierno andaluz defiende en el Consejo Interterritorial el modelo presencial tras terminar el primer trimestre con el 96,64% de sus aulas libres de Covid.

Javier Imbroda ha destacado que la coordinación de todas las áreas hace posible la presencialidad como derecho universal y ha pedido “prudencia sí, pero alarmismo no”.

Una profesora y sus alumnos, con mascarilla, en clase.Andalucía ha defendido hoy en el Consejo Interterritorial, en el que han participado los consejeros de Salud y Familias, Educación y Deporte y Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, la normalidad en la vuelta a las aulas de forma presencial el próximo 10 de enero.

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha mantenido que los centros educativos son espacios seguros y que la presencialidad está siendo un éxito. “Las medidas de seguridad y el refuerzo docente, así como el excelente trabajo de los profesionales de la educación y la responsabilidad de nuestros niños y jóvenes ha conseguido que, al finalizar el primer trimestre, más del 96% de los centros educativos andaluces estén libres de Covid”, ha señalado, y ha recordado la importancia del avance en la vacunación masiva para los menores de 12 años.

Leer más...

El IAM financia en la provincia el doble de proyectos para mujeres en riesgo de exclusión, fomento de la igualdad y contra la violencia de género.

04/01/2021 - www.LebrijaDigital.es

En 2021 se han subvencionado 45 iniciativas, con un incremento del 42% del presupuesto, frente a las 20 del pasado año.

Un grupo de mujeres cruza sus manos en señal de apoyo.La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha financiado en 2021 en Sevilla un total de 45 proyectos para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social, la promoción de la igualdad y la participación social de las mujeres, así como la prevención de la violencia machista, lo que supone el doble (125%) que en la pasada edición cuando se subvencionaron 20. Estas dos convocatorias de subvenciones, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro y a las asociaciones y federaciones de mujeres, ambas en régimen de concurrencia competitiva, han contado en Andalucía con un presupuesto conjunto de 6,1 millones de euros, prácticamente, el doble que en 2018 cuya financiación ascendió a 3,3 millones.

Leer más...

La Junta destina 4,6 millones a la reparación de firmes en carreteras de Sevilla en diciembre.

31/12/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La Consejería de Fomento actúa en el último mes en una docena de vías sevillanas que se encontraban con el asfalto deteriorado.

La Consejería de Fomento destaca una inversión de 4,6 millones en diciembre  para reparar carreteras de SevillaLa Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha destinado más de 4,6 millones de euros a obras de reparación de firmes en la red de carreteras de la provincia de Sevilla a lo largo del mes de diciembre. La inversión en este último mes ha dado continuidad al trabajo emprendido por el Gobierno andaluz a lo largo de este mandato para mejorar la seguridad vial en las carreteras sevillanas.

La delegada territorial de Fomento en Sevilla, Susana Cayuelas, ha manifestado que estas tareas “tratan de mejorar tramos que se encontraban muy deteriorados debido a que históricamente no se había invertido lo suficiente en su conservación”. Al respecto, ha puesto como ejemplo carreteras como la de Castilblanco (A-8013) o la de Morón de la Frontera (A-360) que, ante “la falta de actuaciones preventivas en el pasado habían llegado prácticamente al límite de su capacidad”.

Leer más...

2022 se estrena con bajada en los impuestos de la Renta, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones y Transmisiones.

31/12/2021 - www.LasCabezasDigital.es

El 1 de enero entran en vigor las rebajas fiscales que contempla la Ley de Tributos Cedidos y que se suman a los tipos reducidos anticipados en octubre para la adquisición de vivienda.

Usuarios en la sede de la Agencia Tributaria de Andalucía.2022 se estrena con la entrada en vigor de las deducciones, reducciones y demás beneficios fiscales que contempla la Ley de Tributos Cedidos de Andalucía, aprobada el pasado mes de octubre por la Cámara andaluza, y que permitirán a buena parte de los contribuyentes andaluces disponer de más renta en su bolsillo. Se trata de una rebaja impositiva que afecta fundamentalmente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), al Impuesto sobre el Patrimonio, al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD).

La aplicación de estas medidas viene a sumarse a la bajada que ya se viene aplicando desde octubre en el ITPAJD, mediante el pago de tipos reducidos en este impuesto para colectivos como víctimas de terrorismo y de violencia doméstica y los habitantes de municipios con problemas de despoblación, así como la ampliación del universo de jóvenes menores de 35 años, familias numerosas y personas con discapacidad, ya que se han elevado los precios máximos de la vivienda a adquirir que exige la norma.

Leer más...

Andalucía reduce la cuarentena a 7 días en casos confirmados por COVID-19.

31/12/2021 - www.LasCabezasDigital.es

El acuerdo se ha alcanzado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud donde el consejero de Salud y Familias también ha pedido que el rastreo se efectúe de forma prioritaria en personas de riesgo, personal de centros sanitarios y sociosanitarios y brotes significativos.

Andalucía reduce la cuarentena a 7 días en casos confirmados por Covid-19

Los casos positivos por COVID-19 y los contactos estrechos no vacunados reducirán el tiempo de cuarentena a siete días, tras acordarse en el transcurso del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado esta tarde y que ha contado con la participación del consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre. “Esta reducción cumple las peticiones de Andalucía por adaptar la respuesta epidemiológica a las nuevas características de la variante Ómicron que ya supone el 75% de los casos secuenciados en nuestra comunidad autónoma y que mantiene una baja incidencia clínica de los casos”.

Leer más...

La Junta adquiere el Campus Palmas Altas para la futura Ciudad de la Justicia de Sevilla.

28/12/2021 - www.LasCabezasDigital.es

El vicepresidente ha calificado la inversión “como una de la más importante del país” que supondrá “un antes y un después en la Administración de Justicia”.

palmas altas ciudad de la justicia sevillaLa Junta de Andalucía ha formalizado hoy la compra del Campus Palmas Altas y de dos parcelas anexas para ubicar en los mismos la futura Ciudad de la Justicia de Sevilla por un importe de 70.660.000 euros (impuestos incluidos). “Hoy es un día grande porque se ha firmado en una notaría de Sevilla la compra definitiva de Palmas Altas por el Gobierno andaluz y creo que es una magnífica noticia para Sevilla, para todo el sistema judicial andaluz y nacional porque es una inversión de las más importantes que se han hecho no solamente en Andalucía, sino en este país”, ha señalado al respecto el vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín.

En declaraciones a los periodistas, Marín ha asegurado que “Palmas Altas significa un antes y un después en lo que es la Administración de Justicia andaluza, especialmente en esta provincia. No solo por la cuantía de la inversión, sino porque vamos a unificar todas las sedes judiciales de Sevilla en una sola. Nos quedan unos años de trabajo, pero nos hacía falta ser propietarios de los edificios y los suelos además de las dos parcelas para poder empezar esta obra. Me siento muy orgulloso de haber contribuido con todo el trabajo que hemos hecho desde la Consejería de Justicia a que definitivamente este proyecto vea la luz”, ha afirmado.

Leer más...

Andalucía pone en marcha 91 puntos de autocovid para agilizar la demanda de test y pruebas PCR.

28/12/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Se habilitarán progresivamente para los pacientes derivados del circuito asistencial del SAS.

Sanitario a punto de tomar una muestra para realizar un test de coronavirus (Foto: EFE).Andalucía va a poner en marcha estos días y de manera progresiva 91 puntos de autocovid para agilizar la demanda de pruebas de diagnósticas de infección activa por coronavirus, las conocidas como PDIA, es decir, test de antígenos o PCR, según criterio del personal sanitario. Estas pruebas se realizarán siempre a pacientes derivados por profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), bien desde los centros de salud, atendidos en consulta telefónica o contactados por los rastreadores o por los servicios de epidemiología, así como por los referentes escolares.

Desde el inicio de la pandemia, en Andalucía se han realizado más de 7.714.121 PDIA solo en el ámbito de Atención Primaria.

Leer más...

La Junta difundirá la vida y la obra de Antonio de Nebrija con un amplio programa cultural y científico.

27/12/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Del Pozo señala que las actividades diseñadas por Lola Pons pondrán “el acento en la vigencia de las aportaciones del humanista andaluz y su concepción de la Lengua española como punto de encuentro”.

La Junta difundirá la vida y la obra de Antonio de Nebrija con un amplio programa cultural y científico  La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha presentado esta mañana las actividades conmemorativas del quinto centenario del fallecimiento del humanista Antonio de Nebrija, uno de los grandes intelectuales del Renacimiento español. “Es una oportunidad para reivindicar la importancia de este personaje principal de nuestra Historia, un andaluz sobresaliente que encarna el espíritu curioso e innovador en el tiempo brillante de las Humanidades”.

En la firma de un protocolo general con el Ayuntamiento de Lebrija –localidad natal del autor de la primera gramática castellana–, Patricia del Pozo ha dado a conocer las actividades diseñadas por la catedrática Lola Pons Rodríguez, comisaria de las actividades del ‘Año Nebrija’ de la Junta de Andalucía. “La programación aspira a divulgar la vida y la obra del humanista y, por extensión, reivindicar la Lengua española como punto de encuentro”, ha destacado la consejera.  

Leer más...

El programa Vacacionantes del IAM ofrece a un total de 73 mujeres y menores en Sevilla una Navidad segura y libre de violencias machistas.

27/12/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Esta iniciativa de los centros de acogida tiene especial importancia para la población infantil, ya que es un espacio para crear, divertirse, aprender, compartir y conocer su nueva ciudad.

vacionantesUn total de 73 mujeres y menores víctimas de violencia de género que viven en los recursos de acogida del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Sevilla tendrán esta Navidad unas vacaciones seguras, normalizadas y libres de violencias machistas gracias al programa Vacacionantes. Esta iniciativa tiene especial importancia para la población infantil acogida, ya que es un espacio para crear, divertirse, aprender, compartir y conocer su nueva ciudad. En esta edición Vacacionantes, que se desarrolla en Navidad y verano, se lleva a cabo del 23 de diciembre al 7 de enero y está prevista la participación de 73 personas en Sevilla, 41 mujeres y 32 menores, lo que supone ocho mujeres más que en el mismo periodo que el año anterior y un incremento del 24%.

El Servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género y personas a su cargo, en el marco del Concierto Social con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, responde a un sistema coordinado de recursos, gestionados por la empresa AGISE, que tiene como fin ofrecer la protección y el apoyo necesario a las mujeres y a sus hijos e hijas para su recuperación personal, a través de un programa integral que incluye: atención psicológica, social, socioeducativa y jurídica.

Leer más...

La Junta moviliza inversiones por 1.300 millones para la mejora energética en Andalucía.

27/12/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La Agencia Andaluza de la Energía recibe en lo que va de legislatura más de 24.300 solicitudes con un incentivo asociado de 355 millones en los nueve programas de sostenibilidad energética que gestiona.

La Junta moviliza inversiones por 1.300 millones para la mejora energética en AndalucíaEl Gobierno andaluz ha puesto a disposición de ciudadanos, empresas y entidades desde 2019 más de 355 millones de euros en incentivos a través de los nueve programas de sostenibilidad energética que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía y que movilizarán inversiones por valor de casi 1.300 millones de euros. En lo que va de legislatura se han recibido más de 24.300 solicitudes de ayudas para el impulso a un transporte más sostenible, la implantación de instalaciones con fuentes renovables, el almacenamiento de energía, actuaciones para la eficiencia y mejora energética de la industria y en las explotaciones agropecuarias, así como para la rehabilitación de viviendas y edificios.

Leer más...

La Consejería de Cultura concede ayudas por 140.000 euros para la promoción de festivales flamencos de pequeño y mediano formato.

30/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Las subvenciones se destinan al apoyo de festivales, noches o veladas flamencas que se celebren en la comunidad andaluza.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico lleva un catálogo de agentes culturales andaluces a la feria de artes escénicas Mercartes.La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha concedido un total de 140.000 euros para la promoción de festivales flamencos de pequeño y mediano formato que se celebren en Andalucía, y que se repartirán entre 18 beneficiarios. Esta cantidad está destinada a personas físicas y jurídicas, instituciones o entidades, públicas o privadas organizadoras de festivales y eventos flamencos.

En concreto, la distribución de esta cuantía ha sido de 114.000 euros para corporaciones locales, 14.000 euros para empresas privadas, y un total de 12.000 euros para las entidades sin ánimo de lucro. Esta convocatoria promueve la actividad cultural del flamenco en las citas culturales que tradicionalmente llenan las agendas culturales de Andalucía, y de la que queda expresamente excluido el tejido asociativo del flamenco, al disponer de una línea específica.

Leer más...

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico lleva un catálogo de agentes culturales andaluces a la feria de artes escénicas Mercartes.

28/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

El certamen tiene lugar en Valladolid de forma presencial después de tres aplazamientos .

mercartes andalucíaLa Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, estará presente en Mercartes, feria nacional de artes escénicas, donde mostrará y difundirá un catálogo de agentes andaluces del sector. Esta novena edición de Mercartes se celebra en Valladolid del 30 de noviembre al 2 de diciembre después de tres aplazamientos a causa de la pandemia. La cultura andaluza dispondrá de un expositor que mostrará la guía, podrá hospedar sesiones de networking y también hará promoción de la creación andaluza.

Leer más...

Andalucía propone la utilización del Certificado COVID para las visitas a pacientes en centros sanitarios y sociosanitarios.

28/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

El Comité de Expertos recuerda la importancia de mantener las medidas de distancia interpersonal, uso de mascarilla y la necesidad de una correcta ventilación en espacios públicos.

pasaporte covid andalucía centros sanitariosLa Junta de Andalucía propondrá la petición del Certificado COVID de Vacunación, Certificado de Recuperación o de prueba negativa (PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado) para aquellas personas que realicen visitas o acompañamiento a los pacientes ingresados en centro hospitalarios o realicen visitas a los residentes de centro sociosanitarios. Esta petición, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, deberá ser ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para su puesta en funcionamiento.

Leer más...

Empleo convoca ayudas de hasta 6.000 euros para la digitalización de autónomos y empresas de economía social.

27/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Podrán solicitarse por vía telemática durante los próximos seis meses y cuentan en Sevilla con más de 1, 3 millones de euros.

Empleo convoca ayudas de hasta 6.000 euros para la digitalización de  autónomos y empresas de economía socialLa Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto la convocatoria para solicitar ayudas a la modernización digital y la mejora de la competitividad de los autónomos tras la publicación hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (https://juntadeandalucia.es/eboja/2021/227/s51.html) de la resolución que establece un plazo de seis meses desde mañana (hasta el 26 de mayo de 2022) para solicitar de forma telemática estas subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva.

Estos incentivos cubrirán hasta el cien por cien de los gastos para poner en marcha los proyectos de digitalización, con subvenciones de un mínimo de 1.000 euros y un límite máximo de 6.000 euros, y se incentiva tanto la implantación y desarrollo de soluciones de transformación digital en la gestión como la incorporación de estrategias de marketing digital.

Leer más...

El 061 reúne a más de 500 sanitarios en Sevilla para actualizar conocimientos en la atención a las urgencias y emergencias extrahospitalarias.

27/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La Empresa  Pública de Emergencias Sanitarias 061, entidad docente acreditada por la Comisión Nacional de Especialidades del Ministerio de Sanidad, ha participado en la formación de más de dos mil de médicos residentes.

El 061 reúne a más de 500 sanitarios en Sevilla para actualizar conocimientos en la atención a las urgencias y emergencias extrahospitalarias.El Servicio Provincial de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061) en Sevilla ha organizado las `I Jornadas de actualización en medicina de urgencias y emergencias´ en la que se han dado cita más de 500 sanitarios de los servicios de urgencias de atención primaria y hospitalaria, médicos residentes de medicina familiar y comunitaria y alumnos de enfermería  de Sevilla. La delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Regina Serrano, ha sido la encargada de inaugurar estas jornadas acompañada del director gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, Fernando Ayuso y el director provincial del 061, José María Villadiego.

Serrano ha destacado que “la atención sanitaria urgente y/o emergente ocupa un lugar destacado en nuestro sistema sanitario, tanto por el volumen de las demandas, como por la trascendencia social de esta actividad. Debido a dicha importancia social y sanitaria, nuestra Comunidad Autónoma ha desarrollado y puesto en marcha importantes estrategias e iniciativas relacionadas con las urgencias y emergencias, con el objetivo de responder a las necesidades y expectativas ciudadanas, así como de los profesionales del sistema”.

Leer más...

Transformación Económica aprueba incentivar con 2,76 millones de euros 23 proyectos de I+D empresarial en la provincia.

27/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

Esas iniciativas, que se centran en el desarrollo experimental y en la investigación industrial, conllevan una inversión asociada de 9,49 millones.

Transformación Económica aprueba incentivar con 2,76 millones de euros 23 proyectos de I+D empresarial en la provincia.La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha aprobado, a través de la Agencia IDEA, incentivar con 2,76 millones de euros 23 proyectos sevillanos que comprometen una inversión subvencionable de 9,49 millones de euros. Este apoyo se ha dado mediante la línea de I+D Empresarial, una de las convocatorias enmarcadas en el Programa de subvenciones a la Investigación Industrial, Desarrollo Experimental e Innovación Empresarial.

De las 23 iniciativas apoyadas, diez están relacionadas con el desarrollo experimental. Se trata de proyectos dirigidos a la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados. Suponen una inversión de 4,03 millones de euros para la que se ha aprobado un incentivo de 1,06 millones de euros.

Leer más...

La Junta presenta al Colegio de Médicos de Sevilla los presupuestos de la provincia en materia de Sanidad para 2022.

26/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

El presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, el Dr. Alfonso Carmona, valora positivamente esta iniciativa y confía en que estos presupuestos supongan un giro positivo para atender las demandas del colectivo.

El delegado de la Junta ha resaltado los 40 millones para el Militar, 11,2 millones para el Cartuja-Macarena, o los 5,5 millones para el Hospital de la Merced de Osuna, además de conservar el 100% de los médicos que se contrataron para reforzar durante la pandemia.

La Junta presenta al Colegio de Médicos de Sevilla los presupuestos de la provincia en materia de Sanidad para 2022.El delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, se ha reunió el miércoles con el presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, el Dr. Alfonso Carmona, para presentarle los presupuestos de la Consejería de Salud y Familia, relativos al próximo año 2022 para la provincia de Sevilla. Al encuentro ha asistido también, la delegada territorial de Salud de la Junta en Sevilla, Regina Serrano, el vicepresidente 3º del RICOMS, el Dr. Andrés Rodriguez-Sacristan y el secretario general del RICOMS, el Dr. Juan Manuel Contreras.

El delegado de la Junta en Sevilla ha agradecido al Colegio de Médicos de Sevilla su cooperación e implicación durante la pandemia, un trabajo incansable que los sevillanos no van a olvidar. También ha mostrado su gratitud con el presidente, Alfonso Carmona, por su talante dialogante y en defensa siempre de los profesionales sanitarios. “Compartimos -concluyó Ricardo Sánchez- los mismos objetivos: una Sanidad de primera para la provincia de Sevilla”.

Leer más...

La delegada de Educación y Deporte resalta el papel clave de los docentes en la erradicación de la violencia de género.

26/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La Delegación de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla se suma al día contra la violencia de género con una jornada formativa.

La delegada de Educación y Deporte resalta el papel clave de los docentes en la erradicación de la violencia de género.El Gabinete Provincial de Asesoramiento a la Igualdad ha realizado una jornada formativa para el alumnado del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Promoción de Igualdad de Género, a su vez, el alumnado ha presentado a la delegada de Educación y Deporte en Sevilla, María José Eslava, las actividades que realizan para conmemorar la efeméride del 25 de noviembre.

En cada Delegación Territorial de la Consejería de Educación y Deporte existe un Gabinete Provincial de Asesoramiento a la Convivencia Escolar e Igualdad, entre sus objetivos se encuentra fomentar, en los centros educativos, los valores, las actitudes y las prácticas que permitan mejorar el grado de aceptación y cumplimiento de las normas y avanzar en el respeto a la diversidad cultural, en el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, y en la prevención, detección y tratamiento de todas las manifestaciones de violencia, especialmente de la violencia de género y de las actitudes y comportamientos xenófobos y racistas.

Leer más...

La Compañía Exlímite lleva al Teatro Central ‘Los Remedios’, retrato del barrio sevillano en clave de humor, que ha triunfado en Madrid.

26/11/2021 - www.LasCabezasDigital.es

La obra se representa en la sala B del espacio escénico de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

El Teatro Central acoge los días 26 y 27 de noviembre, en la sala B, la representación de ‘Los Remedios’, obra de Fernando Delgado-Hierro dirigida por Juan Ceacero, cuyo texto está inspirado en recuerdos a partir del célebre barrio sevillano. ‘Los Remedios’ es una autoficción de dos amigos que revisitan sus pasados e identidades a partir de antiguas vivencias en el barrio que les vio crecer. La_Compañía exlímite es un equipo de artistas de diferentes disciplinas escénicas que llevan a cabo un teatro de creación colaborativo, de riesgo y contemporáneo.

Los Remedios es un barrio de Sevilla construido en los años 50 del siglo XX; dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse a base de representarse a sí ‘mismos, a quienes marcaron su desarrollo y al contexto social que forjó su identidad. ‘Los Remedios’ es una autoficción autodestructiva hecha por dos personas desarraigadas; genealogía teatral que indaga en la necesidad de la representación y en su capacidad transformadora. Es una pieza sobre la amistad como respuesta frente al desconcierto.

Leer más...

PESCADERÍA MANUEL JURADO

asisdent