Los enclaves arqueológicos andaluces se suman a las Jornadas Europeas con más de 145 actividades.

13/06/2022 - www.LasCabezasDigital.es

Talleres de mosaicos romanos, visitas a yacimientos, charlas y jornadas, entre las propuestas para difundir la arqueología entre los ciudadanos.

Montaje fotográfico para anunciar las jornadas de arqueología.Los conjuntos arqueológicos y monumentales y los museos andaluces han programado con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), iniciativa impulsada por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP), más de 145 actividades divulgativas, dirigidas a todos los públicos, para dar a conocer el rico bagaje patrimonial que atesora la comunidad andaluza en su vertiente arqueológica.

La programación, que se desarrollará principalmente del 16 al 18 de junio, y que busca concienciar y a familiarizar a todos los sectores de la población con la arqueología, incluye visitas teatralizadas, talleres didácticos de restauración, sobre la alimentación en la prehistoria o de mosaicos, charlas con arqueólogos, visitas a yacimientos arqueológicos, proyecciones de audiovisuales en 3D, entre otras propuestas para disfrutar en familia.

Leer más...

"Artistas en el aula" permite a estudiantes sevillanos conocer los entresijos de la creación artística.

10/06/2022 - www.LasCabezasDigital.es

Un total de 4 centros educativos han participado en esta iniciativa de las consejerías de Educación y Cultura, que busca conectar letras, flamenco y artes plásticas con el alumnado.

Durante el presente curso han sido 4 los centros educativos de la provincia que han participado en el programa cultural 'Artistas en el Aula', un proyecto cultural piloto con el que las consejerías de Educación y Deporte y de Cultura y Patrimonio Histórico pretenden conectar disciplinas artísticas como las letras, el flamenco y las artes plásticas con el ámbito educativo incluyendo la producción, gestión y parte técnica.

La delegada de Educación y Deporte , María José Eslava, ha explicado que “este proyecto educativo-cultural está dirigido al alumnado de 3º y 4º de la ESO y ha contado en su primera edición con la participación de artistas reconocidos del flamenco como Eva Yerbabuena, en el IES Las Marismas de Los Palacios y Villafranca,  Antonio Patrocinio Hijo en el IES Federico García Lorca de La Puebla de Cazalla, artistas plásticos como Antonio Pérez Gil en el CDP La Arboleda y del escritor Daniel Blanco en el IES El Fontanal de Lebrija”.

Leer más...

Abonado el primer trimestre de la Justicia Gratuita a abogados y procuradores de Sevilla.

09/06/2022 - www.LasCabezasDigital.es

Los profesionales que prestan este servicio ya han recibido su pago tras tramitarse la transferencia a los consejos andaluces la semana pasada.

Los abogados y procuradores que prestan la Asistencia Jurídica Gratuita en Sevilla han recibido ya las cuantías correspondientes a las asistencias prestadas durante el primer trimestre de este año. En total, se ha abonado más de 1,9 millones de euros que fueron transferidos la semana pasada a los consejos andaluces de Colegios de Abogados y de Procuradores.

En total las prestaciones que corren a cargo de la Justicia Gratuita, servicio dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, han supuesto un coste en la provincia de 1.933.317,74 euros entre los turnos de oficio y de guardia, en el caso de los letrados. Las asistencias fueron prestadas entre los meses de enero y marzo de este año, tras lo que los profesionales tienen un mes de plazo para presentar sus certificaciones.

Leer más...

Un centenar de docentes de Sevilla participan en la VII Feria Provincial de Plurilingüismo.

09/06/2022 - www.LasCabezasDigital.es

Una iniciativa dirigida a difundir y compartir experiencias y materiales elaborados por los centros bilingües.

La delegada territorial de Educación y Deporte de la Junta en Sevilla, María José Eslava, ha dado la bienvenida a los docentes y alumnado participantes en la VII Feria del Plurilingüismo 2022 que se celebra los días 8 y 9 de junio en La Ciudad del Conocimiento de Dos Hermanas, organizada por la Delegación Territorial de Educación y Deporte a través de los Centros del Profesorado de la Provincia. La Feria cuenta con la participación de algo menos de 100 docentes de la provincia.

El Plan de Fomento del Plurilingüismo de Andalucía, incluye el Programa de Centros Bilingües, red de centros donde se enseña y aprende en dos lenguas, estructura que ha alcanzado los 1629 centros en el curso actual, 335 de ellos en la provincia de Sevilla.

Leer más...

El BOJA publica una nueva convocatoria de ayudas para facilitar la conciliación de los autónomos.

08/06/2022 - www.LasCabezasDigital.es

Respaldan la contratación de desempleados para su negocio durante periodos de riesgo durante el embarazo, descanso por nacimiento o para poder cuidar a menores de tres años.

El BOJA publica una nueva convocatoria de ayudas para facilitar la conciliación de los autónomosLa Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha convocado, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), una segunda convocatoria de subvenciones destinadas exclusivamente a trabajadores autónomos para facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Se incluyen, por un lado, incentivos para la contratación de desempleados en su actividad económica, lo que les permitiría el cuidado de sus hijos e hijas menores de tres años; y por otro, la posibilidad de contratar para su negocio una persona que le cubra en los supuestos de riesgo durante el embarazo y en los periodos de descanso por nacimiento de hijo o hija, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar.

Estas subvenciones forman parte de la orden reguladora de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo aprobada en octubre del año 2020, que recoge hasta nueve líneas distintas de ayudas destinadas a cubrir un amplio abanico de posibilidades, desde el trabajo a distancia, el cuidado de menores y de personas en situación de dependencia hasta la promoción de actividades lúdicas extraescolares.

Leer más...

ÚLTIMA HORA | Comunicado de la Consejería de Salud sobre la viruela del mono.

26/05/2022 - www.LasCabezasDigital.es

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha difundido un comunicado sobre la viruela del mono a las 18:00 horas del 26/05/2022. Confirman 17 casos de viruela del mono en Andalucía.

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias ha sido notificada, por parte del Centro Nacional de Microbiología, de un caso confirmado de infección por viruela del mono en Andalucía, tras activarse los protocolos.

La persona, residente en la provincia de Sevilla, evoluciona en general favorablemente y se encuentra aislada en su domicilio. Se está procediendo a la identificación de los contactos estrechos para iniciar las medidas oportunas de seguimiento a lo largo de los últimos 21 días desde la fecha de exposición.

Leer más...

Las hermandades rocieras recogen 72 desfibriladores para un Rocío Cardioprotegido.

26/05/2022 - www.LasCabezasDigital.es

El 061 ha formado a 180 romeros en técnicas de reanimación y uso de estos desfibriladores, repartidos por el consejero de Salud y Familias y el viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior en Tomares, a los que ha acompañado la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, han hecho entrega de 72 desfibriladores semiautomáticos (DESA) a las hermandades rocieras que peregrinan por los caminos de Sevilla hacia la aldea de El Rocío. Se trata de una experiencia que se inició en el 2019 (último año de celebración de la romería interrumpida por la pandemia), cuya finalidad es preservar la salud de todos los peregrinos y operativos que participan en la romería de El Rocío.

Las hermandades se han dado cita en el auditorio municipal Rafael de León de Tomares, donde los ha recibido el alcalde de la localidad, José María Soriano, y han podido recoger el DESA de la mano del consejero de Salud y Familias y del viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior. El acto ha contado con la presencia de la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo; la delegada de Gobierno en funciones, Susana Cayuelas; la delegada de Salud y Familias, Regina Serrano; y el director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, Fernando Ayuso.

Leer más...

Del Pozo destaca la importancia de introducir el flamenco en los centros educativos andaluces.

25/05/2022 - www.LasCabezasDigital.es

La consejera de Cultura asiste a una clase magistral de cante y baile en el IES Los Alcores, organizada por el Fundación Cristina Heeren.

Del Pozo destaca la importancia de introducir el flamenco en los centros educativos andalucesLa consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, acompañada por la delegada del Gobierno en funciones en Sevilla, Susana Cayuelas, ha asistido en el Instituto de Enseñanza Secundaria Los Alcores, en Mairena del Alcor (Sevilla), al curso ‘Cantes de ida y vuelta’ para alumnos de 3º de la ESO, incluido en el proyecto ‘El flamenco en el IES Los Alcores’. 

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, la asociación de madres y padres del IES Los Alcores y la Fundación Cristina Heeren, aspira a que los alumnos participantes identifiquen los diferentes palos y compases del flamenco y se adentren en el estudio de los versos y la rima de las letras flamencas, entre otras facetas del arte ‘jondo’.

Leer más...

El dispositivo ‘Caminos de Sevilla’ de la Junta ofrecerá a todas las filiales un equipo de extinción de incendios para pequeños conatos.

En la reunión del Comité Asesor se han presentado también las novedades de un dispositivo que se activa el lunes 30 de mayo y da cobertura a 61 filiales.

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla ha presentado hoy el dispositivo especial ‘Caminos de Sevilla’ por el que transitarán 61 filiales más 8 que, tras transitar por nuestra provincia, hacen el camino por Hijonos-Almonte, de las 125 que hacen este año los caminos del Rocío. Este año 2022 se caracteriza por coincidir el Plan Romero con el Plan INFOCA en su época de alto peligro de incendios forestales por lo que además de los DESA y GPS se entregará a cada filial un equipo de extinción de incendios -extintor y una mochila con retardante- para la extinción de pequeños conatos que puedan producirse, fomentando así la autoprotección de las hermandades y peregrinos. Ya en 2019, último año de su celebración se ofreció un Rocío Cardioprotegido, el primero de la historia de la romería al ofrecer un desfibrilador externo semiautomático (DESA) a todas las filiales que hacían su peregrinación bajo la cobertura de este plan.

 

Así lo ha anunciado hoy la delegada en funciones del Gobierno de la Junta en Sevilla, Susana Cayuelas, en la presentación del Comité Asesor del dispositivo Caminos de Sevilla, que ha contado con la participación de responsables de todas las administraciones, así como de todos los efectivos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Caminos de Sevilla es uno de los cinco dispositivos especiales que, con la ayuda del servicio de Emergencias 112-Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, vertebran el Plan Romero, herramienta de este Plan Territorial de Emergencias de Andalucía que habilita la Junta de Andalucía para garantizar la seguridad de las miles de personas que peregrinan a la aldea El Rocío, proteger al medio ambiente y salvaguardar el bienestar animal.

Este plan se activará el lunes 30 de mayo y permanecerá vigente hasta el jueves día 9 de junio, una vez que todas las hermandades que transitan por los Caminos de Sevilla hayan regresado a sus lugares de origen.

La delegada de la Junta, Susana Cayuelas, ha resaltado que “la seguridad de Caminos de Sevilla está garantizada por la labor de grandes profesionales que velarán por todos nosotros durante el recorrido para disfrutar de una romería Cardioprotegida y Autoprotegida. Después de dos años de obligada ausencia, volvemos con ilusión y con responsabilidad para que esta sea la peregrinación más segura de la historia, y para ello necesitamos de la participación e implicación de todos”.

Susana Cayuelas, recordó que “nuestro objetivo es continuar buscando nuevas oportunidades en garantía y protección, trasladando a los romeros nuestra firmeza y responsabilidad en este sentido. Vamos a seguir trabajando en la implicación de todos nuestros recursos para seguir innovando y mejorando”. 

Por vez primera, la Delegación del Gobierno de la Junta en la provincia ha puesto en marcha un proyecto pionero entregando a cada filial un extintor y una mochila con retardante para la extinción de pequeños conatos que puedan producirse, fomentando así la autoprotección de las hermandades y peregrinos para continuar con un Rocío Cardioprotegido y Autoprotegido. Serán un total de 69 desfibriladores y 69 extintores.

Los pasados días 10 y 12 de mayo, la Delegación Territorial de Salud, a través de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ofreció la formación necesaria para aplicar las medidas de soporte vital básico: identificar a una persona inconsciente, una obstrucción de la vía aérea y una parada cardiorespiratoria, además de alertar a los servicios de emergencia, aplicar las técnicas de reanimación cardiopulmonar básica y utilizar con rapidez y seguridad el desfibrilador semiautomático. Esta formación se ofreció a todas las filiales que hacen el camino de Sevilla.

Tecnología para un Rocío más seguro. Apuesta por la protección

El Consejo Nacional de Protección Civil ha declarado el 2022 como “Año de la Autoprotección”, por eso desde la Administración autonómica se trabaja para que “este Rocío tan esperado por todos sea también el Rocío de la seguridad, de la protección, de la prevención y la prudencia, porque debemos de seguir cumpliendo las normas de autocuidado frente al Covid-19 y ser responsables con respecto a la salud de los otros”, ha querido recordar la delegada de la Junta.

En esta 38 edición del Plan Romero el Ejecutivo andaluz va a proporcionar teléfonos por satélite para asegurar las comunicaciones en cualquier circunstancia, que se sumarán al servicio que ofrecen la red tradicional de telefonía, la red de radio y de repetidores. Otra de las novedades de este año será el sistema AML (por sus siglas en inglés, Sistema de Localización Avanzada de Teléfonos Móviles). Se trata de una herramienta recientemente incorporada al servicio 112 y que logra que se disponga de la localización exacta del ciudadano que llama. Se consigue porque se trata de una localización por coordenadas GPS, lo que supone un salto cualitativo, especialmente en zonas no urbanas, como es el caso del Rocío y es esencial para disminuir los tiempos de respuesta.

Como hemos avanzando al principio, se va a reforzar a las hermandades con equipos de extinción de incendios para que puedan atender de forma inmediata cualquier conato que pudiera producirse durante el recorrido. Una medida especialmente importante ya que este año, la romería coincide con la época de mayor riesgo de incendios (el Plan Infoca se activará el día 1 de junio), además del desfibrilador externo automático a todas las filiales que hacen su peregrinación bajo la cobertura de este plan.

En esta edición del Plan Romero, como cada año, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) instalará en el Simpecado de cada filial un dispositivo de localización por GPS que las patrullas del GREA mantienen operativo durante toda la romería y permite tener localizada a cada comitiva durante toda la peregrinación. También en el apartado tecnológico, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) volverá a desplegar cámaras en puntos estratégicos para la monitorización de enclaves de especial concentración de personas, facilitando así la detección temprana de incidentes.

También en el terreno de las nuevas tecnologías, la Junta de Andalucía ha actualizado y mejorado la APP ‘Plan Romero’, la cual contiene toda la información sobre recorridos de hermandades, localización de las mismas y ocupación de los caminos diariamente. La aplicación también dispone de un visor cartográfico con toda la información y posibilidad de navegación que este año se verá implementado con avisos de información útil dirigidos a la población.

Cabe destacar que para esta edición del Plan Romero la Junta de Andalucía ha editado 18.000 folletos que se van a distribuir como siempre entre hermandades, caminos y puntos de asistencia con consejos para prevenir riesgos. La divulgación de información de autoprotección se complementará con campañas en medios de comunicación y redes sociales a través de las cuentas oficiales de Emergencias 112 en redes sociales bajo un mismo lema: "Tu seguridad es el Camino ¡Volvemos!"

Dispositivos

Se ha previsto una ambulancia 061 en la sede de la policía local de Bormujos el día 1 de junio, un dispositivo sanitario en plaza de España en Villamanrique de la Condesa los días 2 y 3 de junio, y una ambulancia en la cabecera de la Raya Real el viernes 3 de junio, además de los dispositivos habituales.

Por parte de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible se han reparado dos vados, tres puentes y 21 caminos utilizados por Hermandades en su deambular hacia el Rocío, además de dar acceso a zonas productivas. También se han desbrozado y podado estos itinerarios.

Se han confirmado 31 agrupaciones de voluntariado de protección civil que harán su función de apoyo logístico a las Hermandades de nuestra provincia.

El PMA de Villamanrique será la base de todos los efectivos, contando con un área administrativa con datos de todas las filiales y su posicionamiento a tiempo real.

Tendremos además dos puntos asistenciales en Coria del Rio y Aznalcázar (esquina IESPA).

En relación con las Hermandades cabe destacar la salida de Sevilla, El Salvador y Cerro del Águila el 1 de junio y Camas el 2 de junio.

Este año se cuenta con más de 3.000 profesionales de las tres administraciones que trabajarán en Caminos en Sevilla.

Puesto de Mando Avanzado

La Junta activa, un año más, el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Villamanrique de la Condesa para el paso de hermandades por el Vado del Quema, punto singular en los caminos de la provincia de Sevilla hacia la Aldea de El Rocío. Desde el PMA se coordina todo el dispositivo del Plan Romero a nivel provincial y se establece un refuerzo especial de medios por tratarse de una zona de paso de un elevado número de hermandades. Este Puesto sirve también de enlace entre el Cecop en la Aldea de El Rocío y el Cecem-112 de Sevilla, para la atención de cualquier urgencia.

En el PMA están presentes todos los organismos implicados en la organización del dispositivo, a fin de ganar en agilidad a la hora de dar respuesta en caso de emergencia, facilitar la intervención de los operativos y aumentar la seguridad y el control durante la peregrinación de los romeros.

Plan INFOCA y atención veterinaria

Esta edición del Plan Romero coincide con el inicio de la campaña del Plan INFOCA (se activa el día 1 junio) y, por tanto, todos los recursos del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía estarán dispuestos para atajar cualquier conato que pudiera producirse durante estos días de Romería.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del personal destinado a INFOCA, participará tanto en la vigilancia y atención de emergencias por incendios en los recorridos de ida y vuelta de las hermandades como en la aldea, un dispositivo que contará con tres helicópteros red de vigilancia, torres fijas y todo el personal necesario para dar cobertura a este evento. También garantizará la atención a los animales durante la celebración de la Romería, con la presencia de un veterinario y un auxiliar las 24 horas del día.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio pondrá a disposición del operativo los equipos de Conservación de Carreteras para atender de forma ágil cualquier incidencia que se pueda producir. Además, se han realizado desbroces tanto en la A-474 para prevenir el riesgo de incendios.

En el caso de la provincia de Sevilla, están previstas actuaciones como la colocación de malla aspillera en el Puente de la A-8063 sobre la A-49 en Bormujos, con objeto de no estresar ni espantar a las bestias de tiro por el tráfico, así como la retirada de tramos de barrera bionda con objeto de dar paso a hermandades por caminos que tienen cortado su acceso a las carreteras autonómicas. También se extremarán las labores de limpieza en las carreteras A-481, A-474, A-473, A-8060 y A-8061.

Unidad Adscrita y Voluntariado

La Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta de Andalucía va a reforzar sus servicios en puntos donde confluyen las paradas de varias hermandades a fin de que el paso sea lo más fluido posible y evitar colapsos.

Las Agrupaciones del Voluntariado de Protección Civil volverán a colaborar con los operativos del Plan Romero. Serán alrededor de 31 agrupaciones locales de voluntariado las que participarán en el dispositivo bajo la coordinación del Servicio de Protección Civil de la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla.

La Comisión Provincial del PFEA acuerda la asignación de fondos para la provincia.

24/05/2022 - www.LasCabezasDigital.es

El delegado de Administración Local de la Junta destaca la importancia del programa para crear empleo y luchar contra la despoblación.

La Comisión Provincial del PFEA acuerda la asignación de fondos para la provincia.La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) ha acordado hoy la asignación de fondos de este programa a Sevilla con un incremento del 4,3% respecto a 2021. Se trata de un programa en el que participan el Gobierno central, con la financiación de la mano de obra, y la Junta de Andalucía y las Diputaciones, que sufragan los materiales al 75% y 25% respectivamente, lo que supone un coste de 13.864.867 euros para la Administración autonómica en la nueva convocatoria.

Así, para el PFEA 2022 el Estado destinará 41 millones a la provincia, la Administración autonómica 13,8 millones y la Diputación 4,6 millones.

Leer más...

El BOJA publica la convocatoria de ayudas al mantenimiento de empleo con más de 1,9 millones de fondos europeos para Sevilla.

13/05/2022 - www.LasCabezasDigital.es

El programa incluye ayudas de 4.500 euros para costes salariales durante seis meses en los que la empresa debe realizar una actuación para la transición hacia la economía verde o digital.

Economía y Empleo - Portavoz del Gobierno AndaluzLa Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ha puesto en marcha un programa destinado a mantenimiento del empleo de los trabajadores por cuenta ajena contratados por microempresas y trabajadores autónomos, así como los socios-trabajadores y de trabajo de empresas de emprendimiento colectivo, con una dotación presupuestaria de  para la provincia de Sevilla de 1.994.000 euros, 10 millones para toda Andalucía, procedentes de fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Leer más...

El perfil del contratante publica la adjudicación de los contratos de mantenimiento de firmes en la red de carreteras de Andalucía.

13/05/2022 - www.LasCabezasDigital.es

Las empresas de estos 20 contratos de conservación velarán por el buen estado el pavimento en un periodo de 40 meses.

El perfil del contratante de la Junta de Andalucía ha publicado la adjudicación de los contratos de mantenimiento de firmes de los más de 10.500 kilómetros que integran la red autonómica de carreteras de Andalucía. Estos contratos, que se han dividido en 20 lotes, concentran las tareas necesarias para conservar en buen estado del pavimento y la señalización horizontal de las carreteras hasta la segunda mitad de 2025.

Los nuevos contratos de mantenimiento de firmes suman un coste global de 34.093.332 euros para un periodo de 40 meses con posibilidad de una prórroga de 20 meses adicionales.

Leer más...

Bajan los módulos de la declaración de la renta de 2021 de flor cortada y plantas ornamentales en Lebrija, El Cuervo y Las Cabezas.

13/05/2022 - www.LasCabezasDigital.es

La orden publicada en el Boletín Oficial del Estado también contempla la reducción de los índices aplicados para los frutos secos, como el almendro, y el garbanzo.

flores lebrijaEl Boletín Oficial del Estado publicó este pasado 11 de mayo la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen, para agricultores y ganaderos, los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2021 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la RPF (o de módulos).

En concreto, la citada Orden contempla una bajada del índice del rendimiento neto para los cultivos de flor cortada y plantas ornamentales en la Lebrija, El Cuervo y Las Cabezas. Los índices en flor cortada y plantas ornamentales baja al 0,22.

Leer más...

Ya se puede solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas al Parlamento de Andalucía del 19 de junio de 2022.

10/05/2022 - www.LasCabezasDigital.es

La solicitud puede realizarse hasta el día 9 de junio de forma telemática en la web de Correos, www.correos.es, o presencialmente en cualquier oficina postal.

El voto por correo para las elecciones de Andalucía 2022 está disponible  desde este jueves y hasta el 9 de junioYa es posible solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas al Parlamento de Andalucía que se celebrarán el domingo, 19 de junio de 2022, de acuerdo con la convocatoria publicada el 26 de abril.

Los electores que decidan votar por correo pueden solicitar hasta el día 9 de junio (inclusive) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse por vía telemática a través de la web www.correos.es o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España.

Leer más...

Andalucía pone en marcha la Historia Social Única para simplificar los procedimientos de los servicios sociales.

10/05/2022 - www.LasCabezasDigital.es

Con este nuevo sistema de información unificado, se simplifican los procesos y se facilita las gestiones a la ciudadanía para ofrecer una atención integral y de calidad.

La delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla, Ana González, ha informado hoy en la Residencia Huerta Palacios de Dos Hermanas sobre la reciente aprobación en Consejo de Gobierno del Decreto de la Historia Social Única, “un sistema de información unificado en el ámbito de los servicios sociales que tiene entre sus objetivos simplificar los procesos y facilitar las gestiones a la ciudadanía para ofrecer una atención integral y de calidad”. En la provincia hay 316.000 personas – 305.000 personas usuarias y 11.000 profesionales - solo en el sector de los servicios socia-les comunitarios, a quienes se dirige esta herramienta, si bien cualquier andaluz o andaluza puede llegar a ser persona usuaria de los servicios sociales en ámbitos como el de la dependencia, al que accede la mayoría de la población en fases de edad avanzada.

Leer más...

UNED-Sevilla oferta cuatro cursos de verano de interés social.

28/04/2022 - www.LasCabezasDigital.es

La inscripción es libre.

La UNED en Sevilla recupera dos edificios anexos a su centro principal en  San Pablo para abrir aulas y laboratoriosEl centro UNED-Sevilla oferta cuatro cursos de verano de interés social, relacionados todos ellos con temas de actualidad. Así, dichos cursos se impartirán en entre el 20 de junio y el 8 de julio de 2022 y es de inscripción libre.

Siguiendo en la línea de la UNED-Sevilla, se ha intentado centrar los cursos en aspectos que estén relacionados con la sociedad actual y que puedan ser de interés para un amplio abanico de posibles receptores. Así, uno de los cursos que se ofertan lleva por título “Recuperación y tratamiento integral de personas con trastorno mental grave”, el cual se celebrará en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla y será impartido por profesionales en activo en el ámbito de la psiquiatría. De este modo, es interesante tratar las enfermedades mentales para dar visibilidad a dicho sector social y, con ello, eliminar el tabú existente en este campo.

Leer más...

Abierto el plazo de solicitud de las ayudas públicas individuales 2022.

28/04/2022 - www.LasCabezasDigital.es

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 26 de abril al 14 de mayo de 2022, ambos inclusive.

Estas ayudas están convocadas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

La Junta convoca ayudas para personas mayores y personas con diversidad funcional.La Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan ha informado que ya se encuentra abierto el plazo de solicitud de ayudas públicas individuales 2022. Estas ayudas se dividen en dos líneas diferentes:

- Línea 1. Subvenciones individuales para personas mayores.

1. La adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis dentales, así como actuaciones preparatorias para su implantación, siempre que en el presupuesto esté incluido la prótesis y/o órtesis dentales a adquirir, renovar o reparar, a personas mayores de 65 años.

Leer más...

Moreno: “El Hospital Macarena-Cartuja cierra otra profunda herida que tenía la sanidad pública andaluza”.

28/04/2022 - www.LasCabezasDigital.es

El presidente andaluz ha visitado las obras del Hospital Macarena-Cartuja, con una inversión de 7,3 millones y la previsión de abrir en menos de un año.

Destaca que en lo que va de Legislatura se han abierto en Andalucía 33 nuevos edificios sanitarios.

Moreno: “El Hospital Macarena-Cartuja cierra otra profunda herida que tenía la sanidad pública andaluza”.El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado este lunes las obras del Hospital Macarena-Cartuja, cuya reforma y equipamiento supondrá una inversión total de 7,3 millones de euros. De esta forma, tal y como ha dicho, este centro pasa “de lo privado a lo público, de restar a sumar, de ‘lo de siempre’ a ‘lo de ahora’”. Y es que, según ha dicho, esta nueva infraestructura cierra otra profunda herida que tenía abierta la sanidad pública andaluza.

Leer más...

La Junta destina 270.000 euros a mejorar equipamientos y servicios en municipios pequeños de Sevilla para fijar la población.

22/04/2022 - www.LasCabezasDigital.es

La consejería de Juan Marín convoca ayudas de hasta 30.000 euros, que los ayuntamientos podrán solicitar hasta el 6 de mayo.

La Junta destina 270.000 euros a municipios de Sevilla de menos de 20.000  habitantes para frenar la despoblaciónLos ayuntamientos sevillanos de municipios de menos de 20.000 habitantes pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 30.000 euros para equipamientos o maquinaria necesarios para la prestación de servicios públicos, obras en edificios municipales, estudios de inversión relacionados con planes de desarrollo local o actuaciones para incentivar la actividad económica y la generación de empleo, especialmente en sectores estratégicos endógenos. Estas ayudas, que concede la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, dirigida por Juan Marín,  cuentan con un presupuesto total de 3 millones de euros, de los que casi 270.000 euros corresponderán a la provincia de Sevilla.

Leer más...

Damas S.A. – Grupo Interbús – Amplia las líneas de la Ruta VJA 089 desde Cádiz, Málaga y Sevilla con la estación de Plaza de Armas.

28/04/2022 - www.LasCabezasDigital.es

El 25 de abril ha entrado en funcionamiento esta mejora para los 3.000 usuarios diarios de estas rutas que atraviesan una quincena de pueblos de las tres provincias. Se conecta así con el área Metropolitana de Sevilla (Aljarafe), con los trenes de Santa Justa, el aeropuerto San Pablo y las rutas nacionales e internacionales de autobuses.

horario autobuses damas

La concesión de líneas de autobuses VJA 089 que parten de siete localidades de Cádiz, Málaga o Sevilla (antes conocida por ‘Los Amarillos’) amplía sus rutas incorporando la Estación de Plaza de Armas como parada final a partir del 25 de abril, tanto en Origen como en Destino, lo que aumentará notablemente las opciones de conectividad de sus usuarios.

Damas S.A. – Grupo Interbús – que gestiona estas líneas de la Ruta VJA 089 desde 2018 hace una apuesta por “la intermodalidad y comodidad para más de 3.000 pasajeros que, diariamente, hacen uso de estas líneas, permitiéndoles una rápida y cómoda conexión con todas las rutas nacionales e internacionales disponibles desde dicha estación, además de hacia el área metropolitana de Sevilla (Aljarafe), la estación de trenes de Santa Justa o el aeropuerto de San Pablo”, destaca el director general de la empresa José María Rodríguez.

Leer más...

Cultura abre la convocatoria para municipios en el programa 'Flamenco Viene del Sur en Gira 2022'.

16/02/2022 - www.LasCabezasDigital.es

La iniciativa se dirige a localidades con menos de 100.000 habitantes y pretende fomentar el tejido artístico y empresarial del flamenco.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha abierto la convocatoria –publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, BOJA, número 22, de 15 de febrero de 2022– para la participación en el programa ‘Flamenco Viene del Sur en Gira 2022’ de los municipios que no sean capitales de provincia y que tengan menos de 100.000 habitantes.

Entre los requisitos, las localidades aspirantes deben contar con un espacio escénico en perfectas condiciones de uso para dar cabida en su programación a los espectáculos flamencos y la programación seleccionada para ‘Flamenco Viene del Sur en Gira 2022’no podrán coincidir con las del festival del municipio. El plazo de presentación será de diez días hábiles a contar desde el día siguiente de su publicación, es decir, hasta el próximo 2 de marzo.

Leer más...

PESCADERÍA MANUEL JURADO

asisdent