12/7/2017

El Hospital de Alta Resolución que presta ya servicio a Las Cabezas, Lebrija, y El  Cuervo ha sido inaugurado oficialmente en la mañana de hoy por la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. 

La inauguración oficial del hospital ha contado también con la presencia de los alcaldes de Las Cabezas de San Juan y El Cuervo. De igual modo, han acudido la Consejera de Salud, Marina Álvarez  la Gerente del SAS, Francisca Antón, la directora del hospital, María Dolores Jódar y Manuel Huerta, de la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir.

Presente en el acto, la Alcaldesa de Lebrija, María José Fernández Muñoz se ha mostrado muy emocionada y ha querido agradecer a la Presidenta de la Junta su "alto grado de compromiso con esta comarca". "Desde que tomaste posesión" - ha recordado Fernández - "y a pesar de que no soplaban los vientos a favor, me dejaste claro que tu compromiso era blindar la Sanidad Pública y tener el hospital de Lebrija como prioridad. Hoy podemos afirmar, con enorme alegría, que has cumplido con los ciudadanos".

Por su parte, Susana Díaz ha recordado la "voluntad clara y nítida del gobierno andaluz para blindar la sanidad pública", en la que se invierten uno de cada tres euros del presupuesto. Díaz ha puesto en valor los hospitales de alta resolución y su apuesta por "el acto único" que sirve para "aligerar las listas de espera, ya que en la misma cita, el paciente es atendido, diagnosticado y se le practican las pruebas necesarias".

El gobierno autonómico ha invertido en este proyecto de importancia crucial para Lebrija 18,3 millones de euros (en su construcción, equipamiento y puesta en marcha). Este centro hospitalario cuenta con una superficie útil de unos 10.000 metros cuadrados, que incluye un área de consultas (con medicina interna, cardiología, aparato digestivo, neumología, dermatología, cirugía general y digestiva, oftalmología, otorrinolaringología, traumatología, ginecología y obstetricia y rehabilitación). A ello hay que sumar un área de urgencias, ubicada en la planta baja, un área de hospitalización (con 22 habitaciones individuales) y el bloque quirúrgico, con dos quirófanos y área de reanimación postquirúrgica.

El centro cuenta además con las correspondientes zonas de rehabilitación, laboratorios, diagnóstico por la imagen, educación sanitaria, apoyo clínico, farmacia, archivo de historias clínicas, administración, mantenimiento y restauración.

Los hospitales de alta resolución, como es el de Lebrija, se caracterizan por realizar consultas por acto único, lo que supone que en, una misma visita, al paciente se le practican las pruebas necesarias, se le ofrece un diagnóstico y se le prescribe un tratamiento. En estos centros prima también la realización de cirugía mayor ambulatoria, con aplicación de técnicas poco invasivas que evitan la hospitalización. La estrategia de Alta Resolución propiciada por el sistema sanitario público de Andalucía representa la mejor apuesta actual por la innovación organizativa en el ámbito de la asistencia sanitaria y se centra en la necesidad de incluir el tiempo del paciente como una variable más de la ecuación asistencial.

El Hospital de Lebrija presta asistencia sanitaria a cerca de 53.000 usuarios de tres municipios de la comarca del Bajo Guadalquivir para los que se ha convertido en centro de referencia, y que son Lebrija, Las Cabezas de San Juan y El Cuervo.

60.000 urgencias al año

Con la puesta en funcionamiento de las urgencias el pasado 28 de junio, el centro hospitalario ha culminado su proceso paulatino de apertura. Este hospital ha atendido ya 24.089 consultas, ha realizado 272 intervenciones quirúrgicas y ha asistido a 1.700 pacientes de urgencias (lo que equivale a 130 urgencias diarias, el 19% en el turno de noche), además de realizar diferentes pruebas diagnósticas y procedimientos especiales, la inmensa mayoría de ellas en un acto único.

La previsión es que este Hospital de la Comarca del Bajo Guadalquivir atienda 60.000 urgencias y casi 2.800 intervenciones quirúrgicas (el 95% de cirugía mayor ambulatoria) al año.

 

 

 

 

 

PESCADERÍA MANUEL JURADO